La central nuclear de Almaraz sufre un nuevo parón en el reactor número uno. Ecologistas en Acción denuncia los riesgos de la central y pide al Gobierno el cierre de la planta.

inforelacionada
La central nuclear de Almaraz, en Cáceres, sufre una nueva avería. Este es el cuarto parón en los últimos dos meses que obliga a hacer una parada no programada en la central nuclear. El incidente ocurrió el pasado viernes 22 de febrero al detenerse una de las bombas de alimentación de los generadores de vapor.
Francisco Castejón, físico nuclear y responsable de Energía de Ecologistas en Acción, advierte de que si no se hubiera realizado dicho paro del reactor a tiempo, la temperatura del mismo podría haberse elevado, con graves riesgos para la seguridad de la planta. “En un caso extremo el accidente podría provocar la fusión nuclear”, señala el físico nuclear.
Por su parte, el departamento de comunicación de Almaraz ha informado, a través de una nota de prensa, que se desconocen las causas de la parada de la turbobomba y afirma que se ha iniciado una investigación para averiguar el origen de la avería.
Según Castejón, el Ejecutivo debería cerrar la central nuclear de Almaraz, pero no va a tomar ninguna medida porque: “Al Gobierno no le interesa cerrar nucleares viejas y abrir nuevas. "El negocio está en explotar centrales que ya llevan tiempo abiertas y están amortizadas, aunque sean peligrosas”, señala.
El plazo de funcionamiento de Almaraz expiró en 2010. En los últimos años, la central nuclear fue multada por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que impuso una multa de 90 millones de pesetas y le obligó a cambiar los generadores de vapor. Tras ese proceso el CSN aceptó prolongar la vida de la central con el respaldo por el Ministerio de Industria. Ecologistas en Acción y otras organizaciones ambientales piden el cierre de los dos reactores de Almaraz que ya han sobrepasado los 30 años de vida útil.
comentarios
1