REFERÉNDUM POR LA INDEPENDENCIA EN ARENYS
60 municipios se suman a la consulta

Después de la consulta realizada en Arenys de Munt, donde
el 96% de los participantes apostaron por la independencia,
cerca de 60 municipios catalanes han anunciado su
voluntad de repetir la operación el próximo 6 de diciembre.

30/09/09 · 0:00
Edición impresa



El Juzgado de lo Contencioso Administrativo
número 14 de Barcelona
ratificaba el pasado 9 de septiembre
la suspensión del acuerdo del pleno
municipal de Arenys de Munt donde
se apoyaba la iniciativa ciudadana
para realizar una consulta popular
sobre la independencia de Catalunya.

Pero a pesar de no poder
contar con las dependencias municipales,
el referéndum se celebró el pasado
día 13 de septiembre. La participación
superó las expectativas de los
propios organizadores: un 41% del
censo se acercó a las urnas, cifra superior
al 40,43% que votó el referéndum
de la Constitución europea y al
35,14% que lo hizo en las última elecciones
europeas. Sólo la consulta respecto
al nuevo Estatuto de Catalunya
la supera con un 48,8%. El censo
de votantes para esta consulta incluía
a todos los empadronados mayores
de 16 años, tuviesen o no nacionalidad
española. Esta medida fue
celebrada por diversas organizaciones
de migrantes.

Muchos han sido los ataques contra
la consulta, pero también muchos
los apoyos. Treinta letrados recordaban
a la Generalitat que otras
consultas parecidas (como la pertenencia
a la OTAN o la aportación del
0,7%) no sufrieron ingerencia alguna
por parte de los tribunales. También
se posicionó a favor la plataforma
Decidim, que ya suma a 1.240
cargos electos que defienden el derecho
a decidir y que buscan superar
las limitaciones políticas y jurídicas
vigentes para concretar nuevas
formas de autogobierno y de relaciones
con el Estado.

Más consultas

A pesar del revuelo mediático, la intervención
de grupos de ultraderecha,
el desprecio institucional y los
intentos de criminalización, el 96%
de los arenienses participantes se
mostraron a favor de la independencia
de Catalunya. El ‘efecto Arenys’
se ha extendido: La Garriga, Cardedeu,
Sant Celoni o Sant Antoni de
Vilamajor ya han anunciado la celebración
de consultas sobre la independencia
y las CUP de Berga, Reus,
Lleida y Cerdanyola se lo han solicitado
formalmente a sus ayuntamientos.
En total, unos 60 municipios catalanes
tienen previsto celebrar una
consulta simultánea el 6 de diciembre,
día de la Constitución española.


MOSSOS Y FASCISTAS

450 unidades de antidisturbios de
los Mossos d’Esquadra, la totalidad
de sus efectivos, fue movilizada en
Arenys. El motivo de su presencia
era responder a los posibles altercados
que pudieran derivarse por la
autorización a un partido ultraderechista
español para manifestarse
durante la consulta. Según informa
el semanario Directa, entre los 80
fascistas concentrados se encontraba
David Riera, procesado por su
pertenencia a la organización neonazi
Hammerskins. Tras una hora de
concentración soportando la ensordecedora
respuesta de los vecinos,
los fascistas y buena parte de los
Mossos abandonaron el pueblo
simultáneamente.

Artículo relacionado:
- [60 municipios se suman a la consulta->http://www.diagonalperiodico.net/60-municipios-se-suman-a-la.html]

Tags relacionados: Número 110
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto