Tres mujeres han sido asesinadas este fin de semana, una por su expareja, otra por su marido y la tercera por un antiguo compañero de trabajo.

Tres mujeres han sido asesinadas por violencia machista este fin de semana en el Estado español. La primera de ellas, una mujer de 30 años, ingresó el pasado viernes con graves heridas por arma blanca y falleció el domingo en el hospital universitario de Santiago de Compostela, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.
Los vecinos de la joven alertaron a la Policía y a los servicios sanitarios tras escuchar gritos y golpes en la vivienda en la que la víctima residía. El principal sospechoso del asesinato es su expareja, que en estos momentos se encuentra en paradero desconocido y está siendo buscado por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Al parecer, no consta que la mujer hubiera presentado denuncias previas por violencia machista contra el presunto asesino.
El domingo, en la Pobla de Mafumet (Tarragona), un hombre se entregó a los Mossos d’Esquadra tras confesar el asesinato de su pareja, una mujer de 44 años. El asesino se personó en la comisaría asegurando que había matado a su mujer en el domicilio de ambos. Por el momento se desconocen las circunstancias en las que se ha producido el crimen y si hay antecedentes de denuncias por malos tratos.
La última de ellas, una mujer de 25 años natural de A Coruña, fue asesinada la madrugada del sábado en Vigo a manos de un compañero de trabajo con el que mantenía una relación sentimental esporádica, según informaron fuentes de la investigación. El hombre, que ya ha sido detenido, se encuentra ingresado en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras intentar suicidarse después de ser interrogado e investigado por la Policía.
Según publica La Voz de Galicia, la investigación policial cree que la víctima y el presunto agresor mantuvieron una corta relación cuando ella rompió con su novio. Posteriormente, ella decidió volver con su novio y el detenido no lo aceptó. Ambos, como compañeros de trabajo, coincidieron en la cena de empresa del viernes donde él insistió en acompañarla a su casa. La joven rechazó el ofrecimiento y fue acompañada a casa por sus amigas, donde el agresor la estaba esperando en el portal donde la acuchilló.
Cabe recordar que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuenta con una plataforma web en la que ofrece información útil para la mujer y su entorno sobre violencia machista. El departamento cuenta con un teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, en funcionamiento las 24 horas del día. El servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias y atiende en 51 idiomas. El portal también recomienda a los y las testigos de un acto de violencia machista que denuncien al teléfono de asistencia inmediata 112.
Artículo publicado originalmente por Arainfo.
comentarios
0