Operaciones contra el top manta
El sindicato de vendedores ambulantes responde en un vídeo a las cinco mentiras sobre los manteros

El Sindicato de Manteros de Barcelona ha desmentido en un vídeo publicado en Youtube las acusaciones que se hacen contra ellos desde instituciones y medios.

31/08/16 · 16:56

El Sindicato de Manteros de Barcelona ha desmentido en un vídeo publicado hoy en Youtube las acusaciones que se hacen contra ellos desde instituciones y medios. “Queremos desmentir todo lo que se dice de nosotros”, explica en el vídeo Aziz Faye, portavoz del Sindicat Popular de Vendedors Ambulants. “Lo único que queremos es trabajar y tener una vida digna, como cualquiera de vosotros”. El vídeo fue publciado tras más de un año de conflicto entre los manteros y la policía y el Ayuntamiento de Barcelona.

¿Es verdad que vendéis productos ilegales?

Daouda Dieye: Es mentira, los productos que vendemos no son ilegales, porque los compramos en las naves de Badalona, y todo el mundo sabe que la mercancía que venden en las naves de Badalona viene del Puerto de Barcelona. Así que lo que hacemos es comprar y revender en la calle. Y no hay ninguna red mafiosa detrás de nosotros.

¿Es verdad que sois explotados por las mafias?

Yakhiya Niane: Es mentira, no hay ninguna red de mafia detrás de nosotros que nos explote. Somos nosotros mismos los que nos ayudamos entre nosotros para ir a comprar mercancía para vender en la calle. Somos familia entre nosotros. Si alguien no tiene, alguien que tiene puede ayudarle. Dicen que somos ilegales, no nos vamos a cruzar de brazos, tenemos que hacer algo para sobrevivir.

¿Es verdad que no les gusta trabajar y sólo buscas subvenciones?

Mamadou Seck: Es mentira. Si dejamos nuestro país y venimos aquí es para buscar trabajo. Ninguno buscamos subvenciones. Y ninguno de los chicos que está vendiendo en la calle está cobrando ningún tipo de ayuda que venga del gobierno. No tenemos trabajo, por eso estamos vendiendo en la calle, para sobrevivir.

¿Es verdad que perjudicáis a los pequeños comerciantes?

Lamine Sarr: Mentira. Nosotros no vendemos el mismo producto que ellos. Los que les hacen daño son las grandes empresas que montan negocios en nuestros países explotando a la gente, no pagan bien. Son ellos los que realmente les hacen daño.

¿Es verdad que sois violentos y provocáis a la policía?

Lamine Bathily: Es mentira. No somos tontos, y no somos violentos. La verdad es al revés, son los policías los que nos provocan, nos pegan, nos golpean como si no fuéramos humanos. ¿Cómo yo me voy a enfrentar a un policía armado si yo no tengo papeles y sé que me van a perjudicar?

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    Blas
    |
    04/09/2016 - 7:15pm
    @#1 Creo que cuando uno compra unos calcetines en la calle bordados con alguna marca, sabe perfectamente que no se trata del producto original de ese fabricante. De ahí la diferencia de precio. Por otro lado, ya que mencionas propiedad intelectual, me acordé de algunas cosas que leí y por esa razón no uso nunca ese término: https://www.gnu.org/philosophy/not-ipr.es.html
  • |
    ciudadano
    |
    03/09/2016 - 4:29pm
    vender productos falsificados de marcas oficiales es un presunto delito tipificado en el Código Penal, artículos 270 y siguientes. La ley tiene que ser para todos igual. Tambien perjudican a los ciudadanos porque hay mas paro, se cierran fabricas, tiendas, la gente no entiende. Si compras cosas falsificadas, aumentas las colas de paro.
  • |
    Xabi
    |
    01/09/2016 - 11:20pm
    Hola, Me ha gustado mucho el vídeo, me ha emocionado y ahora veo los manteros como lo que son, clase trabajadora que ha emigrado y se busca la vida como puede, sin joder a nadie. En todo caso quería hacer una pequeña aclaración: los productos sí son ilegales. No porque los consigan de manera ilegal, sino porque estos productos utilizan marcas que son propiedad privada de multinacionales. Por ejemplo, una zapatilla que tenga el logo de NIKE, sin que este lo haya autorizado, es ilegal. Esta zapatilla vulnera derechos de propiedad intelectual (de marca concretamente) de la empresa NIKE Eso, legalmente. Éticamente, por supuesto que es totalmente legítimo hacerlo, y más en la situación en la que se encuentran estas personas. Gracias Diagonal.
  • Tienda El Salto