Organizaciones de derechos humanos harán frente a la militarización de la frontera con EE UU

Talleres, arte, música y resistencia en ambos lados de la frontera.

26/08/16 · 11:43
La frontera, en Nogales. / Roman Catholic Archdiocese of Boston

Miles de activistas y 325 organizaciones en defensa de los derechos humanos y de los migrantes buscarán hacer frente a la militarización de la frontera entre México y Estados Unidos, a la criminalización de personas migrantes y refugiadas, y nombrar las causas raíces de la migración, en respuesta al llamado del Observatorio de la Escuela de las Américas (SOAW por sus siglas en inglés).

“Las comunidades de las Américas han sido objeto de asesinato y represión de Estado a través de las fuerzas policiales y militares entrenadas por los Estados Unidos. La gente de Latinoamérica sigue siendo forzada a huir de estas fuerzas represivas en sus lugares de origen, para ahora encontrarse con fronteras militarizadas, leyes racistas y retóricas racistas”, denunció el Observatorio en un comunicado.

“La violencia de Estado es usada para ejercer control sobre nuestras comunidades con la intención de mantener un sistema de explotación racial que beneficia a unos cuantos. ¡Hoy decimos basta!”, agregó la organización,

SOAW organizará su vigilia anual en la línea que divide Nogales, Arizona, y Nogales, Sonora, los días 7, 8, 9, 10 de octubre, e incluirá talleres, arte, música y resistencia en ambos lados de la frontera.

Texto publicado en Desinformémonos.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto