Tras la reunión entre los líderes de Partido Popular y Ciudadanos, Mariano Rajoy y Albert Rivera, se despeja el camino para las negociaciones que faciliten el apoyo a la investidura de Rajoy. Sin embargo, hay dudas sobre la aceptación de las condiciones fijadas por Ciudadanos.

"Estoy en disposición de acudir a la sesión de investidura cuando la presidenta del Congreso lo estime oportuno". Con estas palabras, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado su intención de asumir en parte las condiciones que Ciudadanos había fijado para dar inicio a una ronda de negociaciones que lleve a los diputados del partido de Albert Rivera a apoyar la investidura de Rajoy.
La declaración de Rajoy se ha producido tras la reunión de más de una hora que ha mantenido con Rivera en la que, en principio, el líder popular se habría comprometido a aceptar esas condiciones impuestas por Ciudadanos para dar luz verde al comienzo de las negociaciones.
Así lo ha entendido el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha asegurado que Mariano Rajoy ha aceptado las seis medidas de regeneración que ofreció su partido y también le ha garantizado fijar a la mayor brevedad una fecha para celebrar el debate de investidura.
Sin embargo, Rajoy no ha sido tan rotundo y ha declarado que "en el día de hoy hemos dado un paso decisivo para que no se repitan elecciones". Sí ha reiterado que va a hablar con Ana Pastor, presidenta del Congreso, para fijar la fecha de celebración del debate de investidura.
En ese sentido, Rajoy ha vuelto a manifestar que buscará el apoyo de Ana Oramas, de Coalición Canaria, y también ha avisado al líder socialista, Pedro Sánchez, de que espera que plantee una alternativa si sigue rechazando apoyar su investidura. Sumando a Ciudadanos y Coalición Canaria, el PP aún necesitaría al menos once abstenciones para que Rajoy sea presidente. De ahí el recado a Sánchez. "Si se repiten las elecciones sería un fracaso sin paliativos, con más responsabilidad de quienes bloquean que de quienes se ponen de acuerdo", ha afirmado.
Con estas premisas –fijar la fecha para el debate de investidura y aceptar las medidas de Ciudadanos– se despejaría el camino para que los dos partidos comiencen a negociar el apoyo de los 32 diputados de Rivera a Rajoy en la investidura.
Según ha explicado Albert Rivera en rueda de prensa, los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos firmarán mañana viernes el llamado pacto contra la corrupción que recoge "sin matices", ha asegurado el líder del partido naranja, las seis condiciones que exigía a Rajoy para empezar a negociar su investidura.
Rivera entiende que con esto se aleja la posibilidad de unas nuevas elecciones: "Si alguien hace cábalas con unas terceras elecciones, que se lo quiten de la cabeza".
comentarios
0