El PP autoriza a Rajoy a negociar con Ciudadanos pero ningunea las condiciones de Rivera

El Partido Popular negociará con Ciudadanos para facilitar la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno, pero no ha fijado fecha para la sesión de debate de investidura en el Congreso ni ha valorado las condiciones planteadas por Albert Rivera.

17/08/16 · 15:22
Maraino Rajoy preside el Comité Ejecutivo del Partido Popular. / Partido Popular

El Comité Ejecutivo del Partido Popular ha autorizado al presidente del partido y del gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a iniciar las negociaciones con Ciudadanos para formalizar un acuerdo que permita la investidura.

"El comité ejecutivo de mi partido me ha autorizado a mí y a la dirección nacional a negociar con Ciudadanos", ha anunciado Rajoy tras la reunión, convocada porque "se produjo un hecho novedoso que podría desbloquear la situación", en referencia al movimiento de Ciudadanos ofreciendo una mesa negociadora para facilitar la investidura, que ha calificado como cambio importante.

Sin embargo, ni el PP ni Rajoy han fijado fecha para la sesión de investidura, una de las condiciones previas que el partido de Albert Rivera había fijado como indispensable para sentarse a negociar.

Rajoy tampoco ha querido valorar ni ha mencionado el pliego de medidas que Ciudadanos le presentó como antesala para empezar a negociar y cuya aceptación por parte del PP era imprescindible para la misma, según Albert Rivera. "No hemos dicho ni una palabra sobre esas seis condiciones. ¿Quién dice que nos hemos reunido para eso?", ha reconocido el presidente del Gobierno en funciones sobre el Comité Ejecutivo del partido.

Pero el propio Rajoy había anunciado el 10 de agosto en su cuenta en la red Twitter que la aprobación de esas condiciones sería objeto de debate en el Comité Ejecutivo.

Asimismo, Rajoy ha emplazado al PSOE a mover su posición –"Ciudadanos ha dado un paso, el PSOE de momento ninguno. Sin ese paso, no es posible que la investidura salga adelante"– y ha adelantado su intención de mantener una conversación con Pedro Sánchez para conocer su postura sobre unas posibles terceras elecciones y sobre cuál sería la fecha para el debate de investidura.

Rajoy ha insistido en que su prioridad es la formación del gobierno y que no se repitan las elecciones, para lo que ha anunciado contactos con Coalición Canaria y ha recordado que incluso sumando el voto de Oramas y los del partido de Rivera, de llegar a buen puerto las negociaciones, aún necesitarían al menos once abstenciones.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    rD
    |
    25/08/2016 - 5:19pm
    Todos los políticos, todos los partidos, incluso los que legitiman este circo sin combatirlo, y ahí incluyo a Podemos, IU o Unidad Popular, son culpables y cómplices de que el estado español vaya al precipicio; no somos conscientes de la gravedad de nuestra situación, y nos empeñamos en volver a votar a gente que se lleva cinco mil o seis mil euros al mes por no hacer nada, y de paso, especular con las ilusiones de la gente
  • Tienda El Salto