Estudio sobre la percepción de la bicicleta como alternativa de transporte.
inforelacionada
El 96% de la ciudadanía piensa que, en su localidad, debería haber más bicicletas y menos coches y el 90% que debería estar más adaptada para el uso del ciclo. Sólo un 1% está en desacuerdo con las dos anteriores afirmaciones.
Son algunos de los datos que ha obtenido el grupo de trabajo Bicicleta y Movilidad Sostenible de la Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales (Adecs) con su estudio sobre la percepción e la bicicleta como alternativa de transporte.
Otra de las conclusiones más contundentes que ofrece el informe es que la ciudadanía reclama medidas a los poderes públicos para potenciar el uso de este medio de transporte en las urbes, ya que el 92% cree que "habría que realizar campañas para que los ciudadanos utilicemos más las bicicletas para desplazarnos por la ciudad" y el 89% opina que "los políticos no adoptan medidas para que, de verdad la bicicleta pueda ser usado por los ciudadanos para ir al trabajo o moverse por la ciudad".
Desde Adecs destacan también como conclusión "la percepción de que se ha normalizado del uso de la bicicleta como medio de movilidad urbana para todos los ciudadanos, abandonando cualquier tópico o prejuicio que asociara el uso de la bicicleta a determinadas personas, edades o grupos sociales". Sólo un 1% de los encuestados cree que “usar la bicicleta para desplazarse por la ciudad es más propio de jóvenes que de adultos o personas mayores”, o que sea “más propio de hombres que de mujeres”.
La muestra del estudio consta de 404 personas, mayores de edad, usuarios y no usuarios de la bicicleta.
comentarios
2