Urbanismo en Madrid
Ahora Madrid reduce a la mitad las construcciones de la operación Chamartín

La propuesta del Ayuntamiento de Madrid será ahora transmitida a la Comunidad, a Adif y a Madrid Castellana Norte, marca formada por BBVA y Constructora San José.

10/05/16 · 14:53
Infografía de la propuesta del Ayuntamiento para la zona norte de Madrid.

En el auditorio Caja Mágica del edificio CentroCentro Cibeles, al más puro estilo de una gala de entrega de los Oscar, Manuela Carmena y su equipo han presentado hoy la propuesta del Ayuntamiento para la zona norte, bajo el título ‘Madrid, Puerta Norte’. El programa ha presentado por el Ayuntamiento tras meses de mesa de negociación entre las asociaciones de vecinos de los barrios afectados por la operación Chamartín y la marca Distrito Castellana Norte, creada por Constructora San José y BBVA.

La propuesta del Ayuntamiento contempla, según ha explicado el concejal de Urbanismo Sostenible José Manuel Calvo, más de 3 millones de metros cuadrados, de los que cerca de la mitad, correspondientes a la M-30, al Nudo de Fuencarral y a infraestructuras ferroviarias en el entorno de Fuencarral, mantendrán su uso. Del terreno restante –1.511.467 metros cuadrados– se aplicará un índice de edificabilidad de 1.05m2/m2. “Queremos estándares de edificabilidad y dotamientos equivalentes o que superen la media”, ha afirmado el concejal de Urbanismo. La propuesta del Ayuntamiento para la zona norte incluye la construcción de 4.600 viviendas, de las que 1.000 serán en régimen de protección oficial; además de 255.000 metros cuadrados en dotaciones y equipamientos y 274.254 metros cuadrados en zonas verdes.

Calvo también ha afirmado que se mantendrá la infraestructura del Canal de Isabel II a la vez que se ampliarán las estaciones de Chamartín y Fuencarral, y se creará una nueva estación en el trayecto de la Línea 10 de metro entre Las Tablas y Montecarmelo. También se conservarán las dos hermitas y el edificio Profiden.

El proyecto se divide en dos zonas: al sur de la M30 consistirá en la mejora de la estación de Chamartín y en el establecimiento de un polo de actividad económica que se conectará con las cuatro torres del Paseo de la Castellana También en la construcción de mil viviendas. Al norte de la M30, la propuesta del Ayuntamiento contempla una ciudad mixta, en la que se mezclen espacios residenciales –las 3.600 viviendas restantes–, con oficinas, industria y comercio.

“¿Y los rascacielos? ¿Se mantienen en el programa?”, han preguntado a Manuela Carmena tras el acto. “Claro, si las hemos puesto en el folleto por algo es”, ha respondido. El proyecto contempla más de 700.000 metros cuadrados de usos terciarios, oficinas que complementarán a las cuatro torres de la Castellana y un parque tecnológico. También una zona verde que alcanzará los 274.254 metros cuadrados, de norte a sur, recorridos ciclistas y peatonales, y pasarelas para unir los barrios.

La operación Chamartín planteada por San José y BBVA contemplaba la construcción de 17.000 viviendas, frente a las 4.600 que plantea el Ayuntamiento. Aunque no hay número de rascacielos, se prevé que serán muchos menos de los alrededor de 50 que contemplaba el proyecto Madrid Castellana Norte. Carmena y Calvo han incidido, por una parte, en la mejora de los nudos norte y de Fuencarral, con obras que estarían financiadas a partir de los ingresos que el Ayuntamiento consiga por los aprovechamientos del entorno.

Según ha confirmado la alcaldesa madrileña a los medios de comunicación tras el acto, será a partir de ahora cuando la propuesta sea transmitida a los propietarios de los terrenos –Adif, la Comunidad de Madrid y Distrito Castellana Norte–. Éste ha sido uno de los principales puntos criticados por el Partido Popular y Ciudadanos tras la celebración del acto, que han subrayado que las empresas no van a aceptar la propuesta y de que se ha diseñado el proyecto a sus espaldas. “En Ciudadanos no tenemos miedo al desarrollo ni a la participación, no nos hubiera importado que hubiera participado el inversor”. ha afirmado Begoña Villacís, de Ciudadanos.

Leer más: Ciudadanos defiende en el Pleno municipal la operación de BBVA en Chamartín

Desde el PSOE, Mercedes González ha explicado a Diagonal que la propuesta planteada por el Ayuntamiento “no tiene nada que ver con la propuesta que presentó BBVA”. González ha destacado como principales cambios respectos a la propuesta de la financiera y la constructora para la zona norte de Madrid, la rebaja de la edificabilidad en un 50% y “un pasillo verde de verdad”.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto