'Israel 68' es el nombre que la marca deportiva ha usado para lanzar las zapatillas que conmemoran el aniversario de la creación del Estado de Israel, lo que en Palestina se conoce como La Nakba o el desastre porque más de 700.000 palestinos y palestinas fueron expulsados de sus hogares.

El 14 de mayo de 1948 David Ben Gurion, primer ministro Israelí, proclamaba unilateralmente la creación del Estado de Israel. Es lo que en Palestina se conoce como la Nakba, el desastre, un momento en el que más de 700.000 palestinos y palestinas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y decenas de pueblos palestinos fueron destruidos.
68 años después, Naciones Unidas reconoce que hay más de 5 millones de refugiados y refugiadas de Palestina que no pueden retornar a sus hogares y que probablemente nunca podrán hacerlo.
Sin embargo, la empresa Reebook, propiedad del grupo Adidas de Alemania, según Electronic Intifada anunciaba en el Jeruslaem Post la edición especial de unas zapatillas que se subastarán a través de Facebook el día de la "independencia" de Israel.
Unas zapatillas que, según confesó el director ejecutivo de Reebok en Israel al diario, "son una pieza de coleccionismo para Israel y el mundo".
La política de Reebook, tal y como denuncian desde las campañas de Boicot Desinversiones y Sanciones (BDS) contribuye a un intento de lavado de cara por parte del estado de Israel para lograr legitimidad internacional e invisibilizar su continua violación de derechos humanos.
Israel, incluso antes de su creación en 1948, ha desarrollado, tal y como explica el historiador israelí Ilan Pappé, una política de limpieza étnica con la población de Palestina.
El estado sionista mantiene una ocupación ilegal en Cisjordania con más de medio millón de colonos en este territorio del que además se ha anexionado de facto más del 20% del territorio a través de la construcción del Muro.
En la franja de Gaza, Israel mantiene un bloqueo ilegal desde 2007 que impide la libre circulación de bienes y personas.
comentarios
7