El Grupo Prisa denuncia a La Sexta, a El Confidencial y eldiario.es por las publicaciones de informaciones que relacionan a Teresa Aranda, exmujer de Juan Luis Cebrián, con los papeles de Panamá.

El Grupo Prisa, al que pertenecen cabeceras como Cadena Ser, El País o el deportivo As, ha emprendido acciones legales contra dos medios de comunicación, tras publicar en exclusiva la aparición de Teresa Aranda en los papeles de Panamá, y contra eldiario.es por hacerse eco de la noticia.
El País hizo público en su portada del martes una nota en la que explicaba el motivo de la demanda. En el texto, el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, defiende que no aparece en los papeles de Panamá y que con estas informaciones se busca vincularle con ellos. El directivo denuncia que las informaciones y comentarios publicados tienen una “intención difamatoria y suponen un grave menoscabo de la honorabilidad y reputación”, tanto contra él como contra el grupo Prisa.
“Estamos sorprendidos pero tranquilos. Nosotros hemos hecho una noticia sobre la relación de una exmujer de Cebrián, igual que El País ha hecho públicas informaciones del entorno personal y familiar de Vladimir Putin o Marine Le Pen”, explica a Diagonal Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es.
El periodista critica que Cebrián utilice los medios jurídicos de Prisa para defender sus intereses personales. “Nos hemos limitado a hacer referencia a lo que publican otros medios, igual que hemos hecho con José Manuel Soria, Felipe González o Almodóvar”, explica.
Esta misma mañana Juan Luis Cebrián ha instado a que se despida a Ignacio Escolar de la Cadena SER. “Salgo de la SER por el exclusivo empeño de Cebrián, que ha embarcado en esta guerra a todo el grupo”, explica el director de eldiario.es. Asimismo, el mandatario del primer grupo comunicativo español ha "prohibido" a los trabajadores de Prisa que acudan a los programas del canal de televisión La Sexta, uno de los medios que controla la filtración de los papeles de Panamá.
Apoderada de Granite Corporationen
En las nuevas publicaciones de la investigación promovida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Teresa Aranda figura como apoderada en la empresa Granite Corporationen cuando todavía estaba casada con Cebrián.
Según las informaciones, aparecen varios de los "testaferros clásicos" del bufete de Mossack Fonseca. Granite Corporationen, ubicada en Seychelles, permaneció activa desde el año 2004 hasta el 2010, cuando Aranda todavía estaba casada con el ejecutivo de Prisa.
Fuentes de El Confidencial dieron su explicación a Diagonal: "Nos hemos puesto en contacto con Prisa para hablar sobre ello y el servicio de prensa les ha dicho que es un tema personal de Cebrián, algo que nos llama la atención pues según la portada de El País la denuncia es del Grupo”.
Según las revelaciones de ICIJ, Aranda ayudó en la creación de la Fundación Atman para el Diálogo entre Civilizaciones, una especie de think thank impulsado desde la órbita de antiguos líderes del PSOE, considerada como la “FAES de la izquierda”. La entidad relaciona a empresarios afines al PSOE, vinculados con el expresidente del Gobierno Felipe González, como es el empresario iraní Massoud Farshad Zandi, una persona afín a Cebrián. Según El Confidencial “los tres (Zandi, Cebrián y González) idearon el lanzamiento de la Fundación Atman, que se registró el 22 de abril de 2004”, de la que fue vicepresidenta Teresa Aranda.
Además, esta semana El Confidencial publica que desde el entorno de Aranda han explicado que la empresa Granite Corporationen guarda relación con el círculo de su exmarido.
Juan Luis Cebrián, "una larga relación de amistad"
Este mismo diario reveló ayer que el presidente de Prisa tiene participación en una sociedad offshore, con sede fiscal en Luxemburgo, que sin embargo opera desde Madrid. Una compañía controlada en su mayoría a través de la sociedad Hypersonic LTD, que fue constituida en 2006 bajo las directrices de Mossack Fonseca.
Como cuenta El Confidencial, el presidente de Prisa ha depositado la mayoría de su capital en la entidad llamada Star Petroleum. La compañía es propiedad del hispano-iraní antes nombrado, Farshad Zandi. Cebrián posee un 2% de la empresa, que le fue cedido "por una larga relación de amistad" del promotor nacido en Teherán, según publica El Confidencial.
comentarios
1