La detención de los titiriteros ha hecho saltar a los medios de comunicación la diferente composición del partido que gobierna la ciudad de Madrid. ¿Quién es quién y dónde se sitúan las y los 20 concejales de Ahora Madrid?

La semana más larga de Ahora Madrid terminó este viernes con la entrevista en la Cadena Ser a Manuela Carmena. En ella, la alcaldesa declaró que "no conoce" a las personas que forman la asamblea de Ganemos Madrid que el miércoles emitió un comunicado crítico con la gestión por parte de la alcaldía del "caso titiriteros", abierto hoy hace siete días, tras la actuación de la compañía Títeres desde Abajo en las fiestas de Carnaval y su posterior detención. Ganemos denunció la "falta de valentía" del Ayuntamiento al defender a los titiriteros.
"Esta plataforma que ha hecho ese comunicado yo no sé quién son", dijo Carmena en la Ser respecto a Ganemos, antes de añadir que hubiera estado "encantada de que me hubieran hecho estas críticas y que vinieran a verme a las instituciones".
Fuentes de Ganemos Madrid consultadas por Diagonal aseguran que las declaraciones son desafortunadas, pero prefieren cerrar el capítulo hasta la próxima asamblea ampliada de la organización el próximo lunes. Recuerdan que el comunicado fue aprobado en una asamblea abierta, y que, aunque hubo gente que no estaba a favor del mismo, eran una clara minoría en un grupo plural, del que forman parte, al menos en teoría, 11 de los 20 concejales de Ahora Madrid en el Ayuntamiento. El deseo de no 'romper puentes' es una constante en esta crisis, que ha saltado a los medios de comunicación tras los hechos de esta semana.
Desde el comienzo de la legislatura, las personas que participan en Ganemos tienen mucho cuidado en hablar por toda la organización, pero reivindican su espacio frente a la posición de una Carmena que "no se siente concernida por Ahora Madrid", como resalta uno de sus integrantes y como dejan ver las declaraciones de Carmena esta mañana. En su conversación con la periodista Pepa Bueno, Carmena ha ido un paso más allá en ese desencuentro al asegurar que "Celia proviene de esa plataforma amplia" –en relación a Ganemos– "pero ella al igual que las personas que forman parte de mi equipo no están representadas en ese otro grupo de Ganemos que ha hecho ese comunicado".
A falta de su debate político, desde Ganemos se valora que el comunicado ha servido para apuntalar al Ayuntamiento en la polémica con los medios de la derecha y el Partido Popular, y se estima que el hecho de que desde el lunes la obra de títeres haya pasado de ser "un hecho gravísimo" a un hecho que "hoy no era para tanto", como ha resaltado Carmena en la Ser, se debe a la presión de la ciudadanía: "Se quiso tensar la cuerda por el otro lado", asegura una persona de Ganemos, quien cree que "la ciudadanía ha sacado las castañas del fuego al Ayuntamiento, ha salvado a Celia Mayer de la dimisión y salvó la situación con el caso de los Reyes Magos, porque la ciudadanía quiere que el Ayuntamiento vaya adelante con el cambio".
Un fino equilibrio
Pero las críticas se extienden más allá del episodio de los titiriteros. La falta de "coordinación" que ha reconocido hoy la alcaldesa se debe a su acción, estiman sectores de Ganemos, quien creen que ella promueve esa "descoordinación" y que "desde el día uno" no se siente concernida por Ganemos. Asimismo, antes que las invitaciones mediáticas a que vayan a verla al Ayuntamiento, desde Ganemos creen que sería positivo "que venga a la mesa de Ahora Madrid, donde podemos hablar".
El problema se extiende a otros concejales que proceden de ese espacio y que no han participado en las asambleas. Desde personas procedentes de Ganemos se considera también un error la gestión de la teniente de Alcalde, Marta Higueras, en el episodio de ocupación de una sucursal de Bankia por parte de la PAH, aunque se remiten a la asamblea del próximo lunes antes de avanzar críticas.
Las "diferencias" reconocidas por la alcaldesa hoy en el seno de Ahora Madrid no son nuevas, pero proceden de unas estructuras políticas preexistentes a la formación del grupo municipal. La votación el pasado mes de noviembre en torno al TPA de Chamberí mostró la composición heterogénea del grupo. Seis concejales, procedentes de las dos listas –A por ellos y Madrid en Movimiento– que compitieron en las primarias contra la lista de Carmena –Más Madrid– optaron por votar en contra de la moción planteada por José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo. Ante la crisis de los titiriteros, cinco de los seis concejales del TPA, más diputados autonómicos de Podemos, firmaron un manifiesto que pedía una "defensa activa de la libertad de expresión" por parte de Ahora Madrid y el Ayuntamiento.
La complicada composición de Ahora Madrid no permite establecer un mapa unívoco de las grandes familias que la componen, si bien se ha mantenido la estructura que llegó de las primarias. En el sector más numeroso, formado por 16 concejales, se encuadran la propia Carmena junto a su mano derecha, Marta Higueras, y otros cargos no electos pero de gran influencia como Luis Cueto, presidente de Ifema y, según su propia definición "fontanero del Ayuntamiento".
Con un grado de afinidad altísimo, están los concejales de Podemos, especialmente Rita Maestre y José Manuel Calvo. Los acompañan otros dos concejales también procedentes de Podemos y el resto de la lista de Más Madrid, compuesta por personas de Convocatoria por Madrid (ex de IU), independientes y por tres concejales que vienen de Ganemos y del espacio político creado en torno al Patio Maravillas. De ellos, dos, se reunieron el pasado lunes con otros concejales y cargos de Ganemos en el Ayuntamiento para discutir sobre el caso titiriteros. No obstante, Mayer, una de las integrantes de ese sector, contestó ayer viernes que no había leído el comunicado de Ganemos, aunque "hacemos política de otra manera, que incluye la crítica y la participación".
Los seis concejales procedentes de las otras listas de primarias forman dos sectores diferenciados pero con cierta afinidad, como muestra su posición común en el caso del TPA y sus desmarques durante la reciente crisis de los titiriteros.
La posible entrada del PSOE en una hipotética remodelación de la Junta de Gobierno tras el cierre de pactos a nivel estatal, puede volver a alterar el equilibrio de fuerzas en el Palacio de Cibeles. La crisis abierta esta semana ha mostrado que las distintas formas de entender la política configuran, por lo menos, un mapa tan "vivo interesante y bueno" como el que ha defendido Carmena en su entrevista radiofónica.
comentarios
2