Los abogados de los detenidos acusan al "furor mediático" de transmutar el contenido de una obra de arte a lo que piensan los dos detenidos acerca de la vida.

La decisión de la Audiencia Nacional de mantener en prisión preventiva sin fianza a los dos miembros de Títeres desde Abajo detenidos el viernes, ha sido contestada en dos concentraciones, el sábado 6 y hoy, domingo 7. Varias decenas de personas han exigido la libertad de los dos titiriteros, que desde ayer están en la prisión de Soto del Real. Esta mañana, en Tirso de Molina, en medio de un importante despliegue policial, alrededor de 150 personas se han concentrado al grito de "Titiriteros, libertad".
Ayer, durante el pregón de las fiestas de Carnaval organizadas por el Ayuntamiento en el distrito de Tetuán, una treintena de personas interrumpió el discurso de la concejal de Distrito, Montserrat Galcerán, que estaba acompañada de la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, y de la concejala de Cultura, Celia Mayer.
Antes de la protesta, la Policía nacional llevó a cabo varias identificaciones, según cuentan los testigos, bajo la suposición de que se iba a cometer un delito de "enaltecimiento del terrorismo" durante la manifestación de apoyo a los detenidos. Ninguna de las convocatorias ha registrado incidentes.
Diagonal se ha puesto en contacto con los abogados de las dos personas detenidas, que señalan que hasta esta mañana no les habían permitido hablar con los dos tirititeros. Fuentes de la defensa, explican que la obra "es una adaptación de un clásico, Don Cristóbal Polichinela, un personaje tradicional del teatro del arte que viene del siglo XVI, que es un rufián que hace maldades". Desde el punto de vista legal "parece ser que no les han gustado las maldades a algunos medios de comunicación. Han transmutado la obra en lo que opinan los autores de la vida, y se ha impuesto el furor mediático a lo que es una cuestión jurídica, que es una traslación más o menos afortunada del teatro del arte".
Las reacciones de solidaridad desde que a media tarde se conociera la medida de la Audiencia Nacional, han llegado desde distintos ámbitos, como la gala de los Goya, en la que el actor Juan Diego Botto pidió la libertad de los titiriteros, hasta por parte de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la red social Facebook.
A media tarde del día 6, Ahora Madrid, emitió un comunicado en el que el partido de Gobierno manifestaba que le "preocupa enormemente que la sátira contenida en la actuación pueda ser entendida como delito de enaltecimiento del terrorismo" y pedía que cesase el uso partidista de los hechos acaecidos el viernes.
Desde CNT Granada, sindicato del que es afiliado uno de los detenidos señalan en un comunicado que "se puede valorar si la obra es o no es para niños o para todos los públicos, pero resulta sorprendente que dos personas estén detenidas e incomunicadas por una cuestión de mayores de doce o dieciocho años". También subrayan que desde Abajo nunca ha mencionado que su última obra es para niños.
Asimismo, varias figuras de la política madrileña, incluidos los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato, Rommy Arce, la propia Montserrat Galcerán o Pablo Carmona, además de diputados de Podemos de la Asamblea de Madrid, han firmado en Público un texto colectivo con el título: "De la sátira política al esperpento judicial: libertad para los titiriteros", en el que defienden que "el cambio político solo podrá venir también de la mano de un ensanchamiento en la interpretación de los derechos civiles y políticos". También Ganemos Madrid, embrión que dio lugar a Ahora Madrid, ha publicado un comunicado en el que exige la libertad de los artistas detenidos.
Editorial Diagonal: El peor consejero del Ayuntamiento de Madrid: el miedo
Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid no parece dispuesto, de momento, a retirar la denuncia contra los titiriteros. La citada denuncia del equipo jurídico de Cibeles no es por enaltecimiento, sino por incuplimiento de la relación contractual: acusa a los titiriteros de no haber respetado el acuerdo por el que la obra debía de ser apta para el público infantil.
A su vez, el consistorio ha sido señalado por la Fiscalía Provincial, que estudia tomar acciones contra el Gobierno municipal por "atentar contra el interés del menor". También el PP, y la Asociación de Víctimas del Terrorismo han anunciado que presentarán sendas denuncias por colaboración con enaltecimiento del terrorismo contra Mayer y contra Manuela Carmena.
Según ha podido saber Diagonal, esta tarde se va a producir una reunión extraordinaria del equipo de Ahora Madrid para buscar soluciones a la crisis abierta, una crisis en la que arrecian las críticas desde su izquierda y desde su derecha.
comentarios
5