VIVIENDA
El BBVA acusa a 30 miembros de PAH Murcia de "coacciones" por negociar alquileres sociales

Desde el colectivo subrayan actualmente hay más de 40 casos pendientes de desahucio con esta entidad.

27/01/16 · 13:01
Portesta, el pasado 25 de enero, ante la sede del BBVA en Murcia. / PAH Murcia

El próximo 2 de febrero, 14 miembros de Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Murcia irán a juicio acusados de una falta de coacciones –al producirse los hechos con el anterior Código Penal aún vigente– al director de una oficina del BBVA en Murcia. El 11 de febrero, se celebrará un segundo juicio a otros 16 miembros de la PAH, en esta ocasión por usurpación, por haber “ocupado” la oficina durante las protestas del colectivo de vivienda. Los hechos tuvieron lugar el 28 de abril de 2015, cuando miembros de la PAH Murcia fueron a intentar negociar alquileres sociales para varios casos de familias amenazadas de desahucio por la entidad bancaria.

“Lo más gracioso es que el día en el que se habrían producido los hechos, el director de la oficina ni siquiera estaba en su despacho”, explica Inma, una de las personas imputadas, en su caso en ambos juicios. “Fuimos otro día y ya hablamos con él [el director de la oficina], para negociar varios casos, uno de ellos el de una persona que ni tenía ningún ingreso y a la que no querían conceder el alquiler social”, añade.
 
Según explica su abogado, "las actuaciones que realizaron las personas denunciadas en ningún caso entrarían dentro de los tipos [de coacciones y usurpación]". El primer juicio de faltas por coacciones es en el Juzgado de Instrucción número 7 de Murcia y la posible pena es una multa de uno a 20 días. Los acusados del juicio del día 11, en el Juzgado de Instrucción 6 de Murcia, se enfrentan a una condena de localización permanente de entre uno y diez, o multa de 1 a 2 meses. "En la notificación se habla de un delito leve de usurpación y, en todo caso, podríamos hablar de una falta contra el orden público del antiguo artículo 635 del Código Penal", señala el abogado

Actualmente, según señala Inma, la PAH de Murcia intenta negociar más de 40 casos de hipotecas. “Son casos de exclusión total, pero el banco no quiere negociar. Lo único que estamos consiguiendo es demorar el desahucio, pero están todos pendientes de subasta”, explica la miembro del colectivo. En general, según subrayan desde el colectivo, los procesos de negociación con el BBVA “son nulos, no se consigue ningún tipo de acuerdo”.

El pasado 25 de enero, cientos de activistas de la PAH de Murcia, Alicante y Valencia realizaron protestas coordinadas frente a las sedes provinciales del BBVA en las tres provincias para exigir al banco que paralice los desahucios y los procesos judiciales que están en marcha a día de hoy, que ofrezca la dación en pago y la liberación de los avalistas. Desde PAH Murcia cifran en miles los casos de desahucios con el BBVA.

Tags relacionados: Alicante Murcia PAH Valencia Vivienda
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto