Derecho a la vivienda
Desalojan a una mujer y su bebé tras cargas de la policía en Villa de Vallecas

La Policía Nacional ha cargado contra los activistas de PAH Vallekas, una de ellas ha sido trasladada al hospital.

14/01/16 · 12:17

La Policía Nacional ha dejado en la calle hoy a una mujer y sus dos hijas de 3 años y 17 meses de una vivienda propiedad de Bankia en el distrito madrileño de Villa de Vallecas. El desalojo se ha producido esta mañana, a las 11h, después de que los agentes cargaran contra decenas de activistas de la PAH Vallekas que acudieron a intentar paralizar el desalojo. Durante las cargas, varias personas han resultado heridas y una de ellas ha tenido que ser trasladada a un hospital por el Samur, según confirman a Diagonal miembros de PAH Vallekas.

“Francia se ha ido con lo puesto, con el bolso de mano y el carrito del bebé, no le han dejado ni entrar a coger ropa”, explica Archi, de Stop Desahucios Villa de Vallecas. Desde el Samur Social y la concejalía de Asuntos Sociales han ofrecido como única solución pisos de una semana o la estancia en un albergue. Esta tarde, miembros del colectivo se reunirán con el concejal de distrito, Paco Pérez. “Vamos a plantear que se busque una solución habitacional, porque esta noche Francia ya no tiene donde dormir y no tiene ni siquiera ropa”.

“Hay desahucios y los habrá siempre que no se cumplan las cinco de las PAH, que ya hemos llevado al Congreso, a Parlamentos autonómicos. Los partidos tendrán que posicionarse”, apuntan desde PAH Vallekas. Desde el colectivo subrayan también que "Bankia miente cuando dice a la PAH que en Madrid no tienen ya pisos vacíos para sacar en alquiler social que no sean del fondo social de vivienda [un paquete de viviendas que traspasaron en 2013 al Gobierno]. Eso es mentira, nosotros sabemos de cientos de viviendas vacías que deberían pasar a disposición social”.

También apuntan que ni el Ayuntamiento de Manuela Carmena ni la Comunidad de Madrid están presionando a los bancos para que les faciliten la lista de viviendas vacías que tienen en su cartera. “Si no hay suficientes pisos en el fondo, habrá que ampliarlo, pero mientras no esté legislado no se va a solucionar el problema. Es una completa fantasía decir que se ha acabado con los desahucios, lo diga Carmena o el Financial Times”, concluyen.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

4

  • |
    Julián Arias Pérez
    |
    15/01/2016 - 12:17pm
    Me da lo mismo ahora Madrid que Madrid ahora todos unos sinvergüenzas
  • |
    JOAN
    |
    14/01/2016 - 5:37pm
    HABRA QUE BUSCAR OTRAS ESTRATEGIAS DE LUCHA PARA ENFRENTARSE A LA POLICIA Y PARA MANTENER LOS PISOS, QUE NO NOS DESAHUCIEN MÁS, CON LOS POLITIC@S ESTA COMPROBADO QUE NO NOS SIRVEN PARA NADA Y NO NOS HACEN NADA SOLO SABEN COBRAR UN BUEN SUELDO
  • |
    mendigain
    |
    14/01/2016 - 5:08pm
    Espero que, sin falta, el ayuntamiento de Madrid no sólo resuelva este desahucio sino que también empiece a poner las bases que plantea la PAH para acabar de una vez por todas con esta lacra. La policía, en su papel de defender a los poderosos frente a la gente de a pie.
  • |
    José Martínez Carmona
    |
    14/01/2016 - 1:06pm
    ¿DONDE ESTABAN LA ALCALDESA Y TODOS LOS CONCEJALES DE AHORA MADRID MIENTRAS SE PRODUCÍA EL ATROPELLO?
  • Tienda El Salto