Siete stop desahucios en varias comunidades
Las PAH logran paralizar en un día tres desahucios en Madrid

Las distintas PAH y grupos de vivienda han paralizado en una mañana maratoniana cuatro desahucios en la Comunidad de Madrid, dos en Asturias y uno en Cataluña.

30/09/15 · 13:39
Muro humano paralizando un desahucio esta mañana en Asturias.

"Los hechos están encima de la mesa. Ya no hay desahucios en Madrid", decía recientemente la alcaldesa, Manuela Carmena. Sin embargo, aunque es cierto que todos los desahucios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, dependiente del Ayuntamiento, han sido suspendidos, otros han seguido su curso. En el día de hoy, tres stop desahucios estaban convocados en las calles de la capital por las PAH y grupos de vivienda de los barrios. “Los desahucios no han parado. Todo lo contrario. Las estadísticas dicen que van en ascenso en todo el Estado y ésta es una muestra más”, dice Mercedes Lovera, de PAH Vallekas.

A lo largo de la mañana, los tres desahucios convocados han sido paralizados. El que estaba previsto en el distrito de Villaverde ha sido parado sin fecha antes de que llegara la comisión judicial “a través de una negociación con el banco”, explica a Diagonal Francesco Cortese, de Stop Desahucios Villaverde, que indica que se ha producido la intermediación del concejal de distrito, Guillermo Zapata, “para que el banco accediera a negociar con nosotros”, y que finalmente la negociación ha dado sus frutos. La vivienda, perteneciente a Bankia, fue ocupada por una pareja en paro con un menor de 19 meses y la abuela del bebé, por no disponer de ingresos suficientes para acceder a una vivienda en alquiler.

El segundo de ellos, de Alonso y su familia, convocado ayer de urgencia y que afectaba a una vivienda del BBVA, ha sido paralizado a media mañana. Desde su cuenta de Twitter, Montserrat Galcerán, la concejala presidenta de la Junta de Distrito de Tetuán, ha indicado que “hemos parado el desahucio, sin PAH Madrid no hubiera sido posible”.

Críticas al Ayuntamiento

En el barrio de Vallecas, entre 50 y 60 personas han paralizado a las 13h el tercer desahucio, el de dos familias con seis hijos menores, que ocuparon también una vivienda de Bankia para poder tener un techo bajo el que vivir. “Han llegado a la plataforma para regularizar su situación y solicitar un alquiler social, pero Bankia no ha dado respuesta”, indica Mercedes Lovera, portavoz de PAH Vallekas.

Lovera critica, no sólo la actitud del banco, sino también la falta de apoyo por parte de los servicios municipales. “Desde la Junta de Distrito sólo les han ofrecido una vivienda en alquiler por 500 euros mensuales, algo que resulta inaccesible para ellos, ya que sus ingresos son sólo de 470 euros”. Lovera también ha denunciado que la Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), creada por el Ayuntamiento para intermediar entre las familias y los bancos, tampoco les ha prestado ningún apoyo. “La última acción que se realizó fue acudir a la OIH, y nos ha negado el apoyo porque no vienen de una hipoteca. Ni siquiera aceptaron la documentación. Tampoco han intentado intermediar”, dice esta activista, que añade que es necesario “visibilizar que los recursos del ayuntamiento no son suficientes e incluso inoperantes para la realidad que están viviendo las personas en situación de emergencia habitacional”.

Lovera ha insistido en lanzar un llamamiento al Ayuntamiento para que “tome en cuenta nuestra experiencia, porque somos los que estamos cada día viviendo con estas realidades. Las ocupaciones son consecuencia de la ausencia de respuesta de las administraciones anteriores, y la actual debe responsabilizarse de esta situación. Y además son las medidas desesperadas que han tenido que tomar las familias” para no quedarse en la calle.

Otros cuatro desahucios hoy

Otros cuatro desahucios han sido paralizados hoy por los grupos de vivienda y PAH en todo el Estado. 

Tres Cantos (Madrid): Rocío y su familia, que viven en alquiler en una vivienda del fondo buitre Fidere, han logrado, gracias al apoyo del grupo de vivienda de su localidad, 15 días de aplazamiento y el compromiso de los Servicios Sociales del municipio de encontrar una solución al problema.   
   Asturias: las PAH de esta región han paralizado hoy otros dos lanzamientos, uno de ellos en Oviedo y otro, que afectaba a una familia residente en una vivienda de Citibank, en Gijón. 

 
Barcelona: la PAH de la localidad ha logrado parar el desahucio de Lourdes y su familia. Después de esta victoria, han instado al Ayuntamiento la capital catalana a sancionar a Catalunya Caixa, la propietaria de la vivienda, por el incumplimiento de la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética, una ley que entró en vigor en Cataluña en agosto a raíz de la aprobación de la Iniciativa Legislatura Popular impulsada por la PAH y otras organizaciones sociales.
 
Tags relacionados: Asturias Barcelona desahucios Madrid PAH
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto