Elecciones catalanas el 27S
Las perlas xenófobas de García Albiol, el candidato del PP a la Generalitat

El PP sitúa a Xavier García Albiol como candidato en las elecciones de septiembre para hacer un guiño al electorado xenófobo ante la disputa por el voto de centro-derecha.

28/07/15 · 13:15
Folleto repartido en Badalona que supuso al PP de García-Albiol una acusación de incitación al odio.

Xavier García Albiol, exalcalde de Badalona entre 2011 y 2015, será el candidato del PP en las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre. Lo ha anunciado en la mañana del 28 de julio la presidenta del partido en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho. Albiol, nacido en esa localidad barcelonesa en 1967, competirá a priori con Unió y Ciudadanos para atraer el voto de centro-derecha en unas elecciones marcadas por la emergencia de una candidatura unitaria de carácter independentista diseñada por el actual president, Artur Mas.

Albiol, que en junio descartaba presentarse como número uno del PP a la Generalitat, no ha dejado grandes titulares sobre la "cuestión" independentista –el PP catalán, obviamente, no participó en la consulta del 9N–, aunque ha defendido en repetidas ocasiones su derecho a sentirse "catalán y español".

Sin embargo, el exalcalde es más conocido por sus campañas de agit-prop antiinmigración, un nicho de votos que el PP ha querido explotar, en ocasiones con poco disimulo, como con el fichaje de tres exconcejales de la ultraderechista Plataforma Per Catalunya.

Las últimas elecciones locales supusieron un varapalo para García Albiol, que, pese a encabezar la lista más votada, perdió la alcaldía por un "pacto de perdedores" en sus propias palabras entre Guanyem Badalona en Comú, PSC, ERC e ICV. Pero, junto a su derrota, García Albiol protagonizó la campaña por la colocación de carteles con el lema Limpiando Badalona, que fue entendido como xenófobo entre otros por el periodista Jordi Évole.

Albiol, que había dejado otro titular al decir “que Dios nos coja confesados si yo no soy el alcalde”, ha marcado una línea en ciudades como Cornellá u Hospitalet –donde el discurso racista de la candidata popular supuso la pérdida de tres de los seis concejales que tenía el partido–, y ha dejado algunas frases que muestran su forma de entender la política y la sociedad:

"Los gitanos rumanos son una plaga"
Abril de 2010.

***

"Con 600.000 parados en Catalunya no creo que hagan falta más inmigrantes"

"Los catalanes no son racistas [pero] decimos basta a una situación y un discurso 'bonista'"
 

Marzo de 2011

***

[Las ayudas sociales] "no son como un chicle que se puede ir estirando y estirando"

Febrero de 2014. En la misma noticia: "podría haber ciertos problemas coincidentes entre Bilbao y Badalona, por ejemplo en determinados barrios en temas de inmigración y desestructuración social".

***

"Pese a lo que piensen algunos, continuaré expresándome en libertad para explicar cuáles son los problemas reales que sufren los vecinos de algunas calles de la ciudad"

25/07/2014. Tras el juicio en el que se le absolvió de un presunto delito de provocación al odio y a la discriminación.

***

"Quizá es el momento (para) que (la) UE se plantee si puede seguir con política (en la) que cualquiera tiene todos los derechos. No todas las opciones son válidas"

Enero de 2015. En la red social Twitter tras el atentado en la sede de Charlie Hebdo en París

***

"Se está condenando a niños del barrio de Sant Roc a ir a clase con el 90% de extranjeros"

Febrero de 2015.

***

"No me parece razonable (que) el centro cívico de La Salut se convierta durante UN MES en una mezquita para rezar ramadán"
Julio de 2015. Ya en la oposición en el Ayuntamiento de Badalona, desde su cuenta de Twitter. 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto