La cadena de noticias CNN ha desatado la polémica al referirse a Kenia como "semillero de terrorismo". El hashtag #SomeoneTellCNN (Que alguien le diga a CNN) se convirtió en tendencia en África y obligó a la emisora a rectificar.

En la cobertura informativa dada a la inminente visita a Kenia del presidente estadounidense Barack Obama, la cadena de noticias CNN ha desatado la polémica cuando se refirió a este país como "hotbed of terror” (semillero de terrorismo).
La noticia fue firmada por la corresponsal Barbara Starr, quien afirmó que "el presidente Barack Obama no sólo se dirige a la tierra natal de su padre, sino a un semillero de terrorismo".
Como respuesta, la comunidad de internautas kenianos #KOT lanzó ayer el hashtag #SomeoneTellCNN (Que alguien le diga a CNN). 120 caracteres para movilizarse y criticar el enfoque estereotipado que utilizaron para referirse a Kenia. Una mirada que se repite habitualmente cuando los medios internacionales retratan a los países del continente africano, ligándolo con la miseria, las guerras y las enfermedades.
Tras la polémica y los más de 120.000 tweets, la CNN se ha visto obligada a cambiar el título de "El viaje de Obama a Kenia, un semillero de terror" por "El viaje de Obama plantea problemas de seguridad". Como muestra aquí van algunos de los tweets:
comentarios
0