Colectivos de apoyo a las iniciativas legislativas por el derecho a la vivienda, por la renta universal garantizada y en defensa de la educación pública, junto con la Marea Blanca, marcharán sobre Barcelona en septiembre.

Las tres iniciativas legislativas populares (ILP) que actualmente hay en trámite en el Parlamento de Cataluña han decidido unir fuerzas. El 14 de julio han presentado la iniciativa ILP en Marcha, mediante la cual, coincidiendo con una más que previsible campaña electoral, promoverán una caminata que llegará a Barcelona el 19 de septiembre.
La campaña se estructura a partir de tres iniciativas legislativas populares:
- La ILP por el derecho a la vivienda y contra la pobreza energética, que ha reunido más de 143.000 firmas de apoyo y se votará a finales de julio en el Parlamento.
- La ILP en defensa de la red educativa pública y única, impulsada por el colectivo Marea Amarilla y que recoge firmas desde el año 2013.
- La ILP en defensa de la renta básica garantizada, que ya ha recibido 121.000 firmas de apoyo y 45 ayuntamientos se han adherido a través de mociones.
Estas tres iniciativas formarán en la marcha de septiembre tres columnas que partirán de Sabadell, el Maresme y el Baix Llobregat. En los dos últimos casos, las localidades de salida están por concretar. Cada una de las columnas tendrá su color identificativo en la pancarta y la cabecera, pero a la vez "estarán abiertas a todo tipo de luchas y colectivos, para que la gente no tenga que desplazarse".
A estas tres columnas se sumará una cuarta, que partirá desde la misma ciudad de Barcelona, impulsada por la Marea Blanca
A estas tres columnas se sumará una cuarta, que partirá desde la misma ciudad de Barcelona, impulsada por la Marea Blanca, el movimiento ciudadano que lucha por preservar el modelo de sanidad pública, universal y gratuita. Todas las columnas se unirán la tarde del 19 de septiembre en la plaza Catalunya de Barcelona.
Un portavoz de los Iaioflautes, que también apoya las marchas, ha explicado esta mañana en rueda de prensa ante el Parlamento de Cataluña que en la iniciativa se ha sumado toda una multitud de colectivos, desde estudiantes, jubilados, grupos LGTB, grupos de apoyo a las víctimas de la represión, contrarios a la Ley mordaza, por lo que "el nombre que nos pusimos y el hashtag que elegimos –# ILPSenMarxa– ya no responde a lo que somos ahora mismo". Este portavoz ha recalcado que la idea de las marchas es poner en la agenda política, en plena campaña electoral. "Queremos dar un toque de atención al Gobierno que salga de las elecciones, y que sea un resurgir del 15M, que ahora está encarnado en todos estos movimientos".
comentarios
0