Brecha social en Francia
Diez años después de la muerte de Zyed y Bouna

Hoy se hace público el fallo sobre los dos policías acusados de no haber auxiliado a los jóvenes electrocutados en un transformador de un barrio popular francés.

18/05/15 · 10:39

El veredicto del juicio a los dos policías acusados de no haber auxiliado a Zyed y Bouna, dos adolescentes de 15 y 17 años que murieron electrocutados en un transformador de Clichy-sous-Bois (nordeste de París) se hará público hoy a las 14h en el Tribunal Correccional de Rennes. Su muerte, brutal y absurda, encendió la ira en los barrios populares en el otoño del 2005, y a día de hoy sigue estando presente en la lucha contra la lógica represiva y racista del Estado francés y la guetización de sus barrios populares.

En la tarde del 27 de octubre del 2005, Zyed y Bouna volvían a su casa junto a unos amigos tras haber disputado un partido de fútbol. De repente apareció una fuerte dotación policial, alertada por un presunto robo, y salieron corriendo. Por miedo a la policía, Zyed y Bouna, junto a un tercer amigo, Muhittin Altun, superviviente a la descarga, se escondieron en un transformador eléctrico.

Dos policías al menos fueron perfectamente conscientes, según el sumario, del peligro que corrían los jóvenes. "Están saltando para ir a las instalaciones de EDF", comentó uno de ellos por radio a la central. E incluso añadió: "Si entran en EDF, no doy nada por su pellejo". Pese a esta constatación, ni él ni su interlocutor hicieron nada por alertar a EDF (Électricité de France) o auxiliarles. Media hora después, se produjo la descarga mortal. Un informe de la Inspección General de la Policía concluyó que de haber actuado rápidamente, ambos habrían podido salvarse.

Cinco años después del suceso y tras una larga investigación, en octubre del 2010 los tres jueces instructores del caso decidieron enviar a juicio a los dos agentes. Hasta marzo de este año no se ha reabierto el caso. Los dos policías se exponen a cinco años de prisión y 75.000 euros de multa. Los  abogados de las familias de Bouna, Zyed y el superviviento del trágico suceso Muhittin, han cuestionado la imparcialidad de la policía y han denunciado la lógica represiva de las fuerzas del orden en los banlieus como Clichy.

El veredicto de esta tarde va ir acompañado con  multitud de concentraciones en diferentes ciudades francesas en solidaridad con las familias y con el fin de exigir justicia.

Para marcar estos largos años de lucha, con un proceso judicial que se ha vuelto un verdadero símbolo en la lucha contra la brutalidad policial, familiares, artistas, colectivos y asociaciones han reconstruido los cinco días del proceso judicial a través de los tuits de @anatolium y  @s_assbague bajo el hashtag #ZyedetBouna. El vídeo íntegro se podrá ver en el día de hoy coincidiendo con el tan esperado veredicto.

Tags relacionados: París racismo
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto