Xavier Artigas denuncia que está sufriendo “una venganza personal por motivos políticos”. El regidor Jaume Ciurana, después de revisar un listado de sus trabajos para el Instituto de Cultura, decidió sustituirlo.

El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana, manifestó el pasado 3 de febrero que la concesión del premio Ciutat de Barcelona al documental Ciutat Morta era “una muestra de la independencia del jurado” y “un síntoma de una cuestión más de fondo que hay en la ciudad, que es el valor supremo de la libertad en la creación”. En paralelo a estas palabras, ordenó que se elaborara un listado de todos los trabajos Xavier Artigas, codirector de Ciutat Morta, había hecho para el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB).
Una vez repasadas las tareas audiovisuales que el documentalista había elaborado de forma regular y desde hacía cinco años por encargo del área de fiestas y tradiciones del ICUB, desde la Tenencia de Alcaldía –según confirmaron hasta cuatro fuentes diferentes– se decidió que no se volviera a contratar Artigas.
"Desde hacía cinco años tenía a través del departamento de fiestas una serie de trabajos asegurados como documentalista, lo que representaba mi principal fuente de ingresos. Cabalgata de Reyes, Santa Eulàlia, Mundo Libro, La Merced y algunos años también, carnaval", confirmó Artigas en declaraciones a La Directa. "Este año se acercaba la celebración de Mundo Libro, que es una de las fiestas que yo documentaba por encargo del Ayuntamiento, y no me llamaron. Llamé yo, pensando que se habrían despistado y un técnico me dijo: "No entiendo nada, pero han cogido a otra persona que hará tu trabajo", explica el codirector de Ciudad Morta.
"Claro Xavi, qué esperabas, lo cierto es que la liaste bastante con Ciudad Morta", afirmó un responsable del ICUB
La explicación de todo ello llegó un par de días más tarde, cuando un alto responsable del ICUB le dijo a Artigas por vía telefónica: "Claro Xavi, qué esperabas, lo cierto es que la liaste bastante con Ciudad Morta". "Después de lo del premio Ciutat de Barcelona, cuando se enteraron de que trabajabas para nosotros lo primero que hicieron es pedirnos todo lo que habías hecho, pero todo eh, todo, los videos, cuando empezaste..." , quiso justificar con naturalidad el interlocutor de Artigas, que mantuvo con él una larga conversación telefónica. "No te lo tomes personal Xavi, tú habías trabajado bien, pero es sano para la Administración renovar sus colaboradores externos", probando así que hacer un giro argumental al porqué del veto municipal.
Un trabajador del ICUB ha confirmado a La Directa que "era vox populi que tarde o temprano esto acabaría petando, porque Artigas nunca se escondió, pero todos sabíamos que lo que hacía tenía unas consecuencias políticas muy fuertes. Después de que no recogieran el premio Ciutat de Barcelona hubo una molestia muy grande por parte de Jaume Ciurana; tanto por su parte como de otras personas ", sostiene esta fuente municipal. También confirma que el galardón en forma de 'B' a día de hoy todavía se encuentra en el despacho personal de Ciurana, en el Ayuntamiento de Barcelona. Además, esta misma persona ha revelado que la Guardia Urbana entonces "estaba muy enfadada" y que durante las Fiestas de Santa Eulàlia –que fueron poco después de que se anunciara el premio Ciutat de Barcelona–, la dirección de la policía local se enteró de que el ICUB daba el premio a Ciudad Morta y los agentes de tránsito multaron muchos vehículos de la organización de las fiestas. "Fue insoportable, multaron muchísimos vehículos, no nos había pasado nunca. Aparcábamos para hacer las tareas habituales, venía la policía y nos ponía una multa y, además, era evidente que estaban de mal rollo con nosotros", relata con perplejidad. "Nosotros hacemos muchos servicios en la vía pública, algunos relacionados con la infancia, dependemos mucho de la Guardia Urbana en el desarrollo de nuestro trabajo, y todo quedó muy marcado por el del documental", amplía esta fuente.
"Es una venganza personal por motivos políticos"
"Todo el mundo era consciente del buen trabajo que hacía, desde la dirección siempre estaban muy contentos con el resultado. Me lo han hecho saber en incontables ocasiones. El propio Ciurana conocía mis vídeos y había hablado muy bien en público, a pesar de no saber que el autor estaba haciendo Ciudad Morta al mismo tiempo", explica Artigas visiblemente afectado ante lo que él describe como "venganza personal por motivos políticos".
"Entre los trabajadores ha generado gran malestar la decisión unilateral de vetar el trabajo de Artigas", afirma un técnico del ICUB
Un técnico del ICUB que se ha querido mantener en el anonimato confirma que "entre los trabajadores ha generado gran malestar la decisión unilateral de vetar el trabajo de Xavier Artigas. Nadie sabía nada y fue todo muy opaco. Esto ha provocado cierta indignación". Algunos de los trabajos audiovisuales recientes que el documentalista de Ciudad Morta ha hecho para el Consistorio son el spot Mercè Artes de Calle (MAC) –que se ha presentado en varios países por parte de una delegación de la ICUB– y el emotivo vídeo de la puesta de velas con motivo del tricentenario. Este último vídeo recibió la felicitación explícita de Ciurana, antes de saber que se trataba del codirector de Ciudad Morta. Por estos trabajos facturó 1.101,10 euros y 562,65 euros, respectivamente. En total son una treintena los vídeos que Artigas ha elaborado para el ICUB a lo largo de estos cinco años.
Festes de Santa Eulàlia 2014. from metromuster on Vimeo.
Es importante destacar que todos los trabajos que Artigas produjo por el departamento de fiestas del ICUB llevaban una licencia Creative Commons –no comercial– y, por tanto, el Ayuntamiento de Barcelona sólo pagó por el trabajo hecho y no por los derechos de difusión. "Como estos trabajos eran pagadas con dinero público, lo mejor era que no llevaran una licencia restrictiva (Copyright) y se permitiera su libre difusión, ahorrando costes a las arcas municipales. No es el caso de otros creadores que licencian con Copyright sus obras pagadas con dinero público, y con ello pueden seguir ganando dinero ", explica Artigas.
MERCÈ ARTS DE CARRER (Spot) from metromuster on Vimeo.
La ley de contratación no obliga a la renovación
El argumento de la renovación esgrimido por la Tenencia de Alcaldía de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona se topa con el redactado de la Ley de Contratos del Sector Público y con la práctica política de Ciurana en los últimos años. Según el artículo 138 de esta norma estatal de 14 de noviembre de 2011, no se tendrá que hacer concursos públicos ni rotaciones en aquellos contratos menores con autónomos que no superen un valor de 18.000 euros. En el caso de Xavier Artigas, los trabajos encargados no han superado los 2.000 euros netos, y el valor de contratación de la suma de todos los encargos a lo largo de un año siempre se ha situado entre los 5.300 y los 7.600 euros netos. Pero es más. La práctica habitual de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona dista mucho de estos objetivos de transparencia y renovación. Se da la circunstancia, además, que la feria Mundo Libro –que este año ha vetado la presencia de Xavier Artigas– dispuso de un stand y un taller de cuentos infantiles a cargo de la editorial Símbolo Editores, que es propiedad de Nuria Salas, la actual esposa del concejal de Cultura Jaume Ciurana.
Reiteración en el caso del Macba
No ha sido la única vez que desde la dirección política de las instituciones culturales de Barcelona se despide responsables técnicos o trabajadores como consecuencia de presiones externas. El último caso lo encontramos en el Macba y en relación a la polémica por la exposición "La bestia y el soberano". El pasado 23 de marzo Jaume Ciurana compareció ante la prensa y leyó un comunicado de la comisión delegada de la institución con sede en el Raval barcelonés, y dijo, "lamentamos profundamente que un desacuerdo entre profesionales haya situado el museo en el centro de una polémica no deseada ". Con estas palabras Ciurana justificó el despido del jefe de programas públicos del MACBA, Paul Beatriz Preciado y del conservador jefe, Valentín Roma.
comentarios
2