Varias asociaciones ciudadanas de Madrid piden al ayuntamiento un Plan Director del Arbolado que evite situaciones como la reciente tala masiva en el paseo del Prado.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, entre otros colectivos ciudadanos, han solicitado al Ayuntamiento de Madrid y a las candidaturas que concurren en las próximas elecciones municipales un Plan Director del Arbolado que frene el deterioro que sufren muchos de los aproximadamente 400.000 árboles de la ciudad.
"Hay que hacer lo que no se ha hecho desde hace décadas: cuidar y mantener el arbolado", explica a Diagonal Javier Espinosa, de la FRAVM.
La eliminación de 297 árboles en el eje Prado-Recoletos, el 20% de los 1.499 existentes, ha sorprendido y preocupado en la ciudad. Una actuación municipal que no ha encontrado, hasta ahora, la menor explicación por parte del consistorio madrileño.
"Cuando un árbol llega a su final, por ley se debe quitar y sustituir por otro. Esto es lo que no se ha hecho durante años", señala Espinosa, aludiendo a Ley 8/2005 de 26 de diciembre de Protección y Fomento del Arbolado urbano, que en su título II, capítulo primero, artículo 2, punto 3, dice: "en el caso de que la tala sea la única alternativa viable, se exigirá, en la forma en que se establezca, la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado".
Por ello, Espinosa considera "necesario" un plan dentro del ordenamiento urbanístico general de la ciudad, "que haga un seguimiento del arbolado con un equipo profesional que lo mantenga, cuide y sustituya".
Este portavoz también apunta a las razones por las que se ha llegado a esta situación de abandono del arbolado en Madrid. "Desde la implantación de los contratos integrales, diferentes empresas se hacen cargo del mantenimiento pero sin un compromiso de emplear a un número mínimo de jardineros. No hay personal suficiente, es imposible atender las zonas verdes de Madrid con esta cantidad de trabajadores".
La reciente tala de árboles del paseo del Prado no será la última. Para 2016 está programada la de los 535 de la plaza de España, tras la remodelación aprobada por el ayuntamiento por la que se sustituirán los árboles por un centro comercial y un aparcamiento que den servicio a los usuarios del futuro megacentro de ocio que el magnate Wang Jianlin construirá en el edificio España.
comentarios
1