Movilizaciones en Correos por los recortes
Hacia el fin del servicio postal universal

Los recortes en personal y el aumento de carga de trabajo de los y las empleadas de Correos auguran una primavera de movilizaciones entre la plantilla de la empresa pública.

07/04/15 · 16:30
Oficina de correos. / Nacho

“Correos incumple el servicio postal universal”, denuncia la sección sindical de CGT de la empresa. El motivo, nuevos recortes en la Comunidad de Madrid, anunciados el pasado día 30 de marzo, que incluirán la eliminación de carteros y la ampliación de las zonas de reparto que corresponde a cada uno en Collado Villalba, Tres Cantos, Móstoles, Getafe, Leganés y en algunas áreas de Madrid (Chamartín, Atocha, Chueca). “Quieren evitar una rebelión generalizada y van haciendo los recortes poco a poco”, explica Raúl Navas, secretario general de CGT Madrid, a Diagonal. Estos recortes se sumarían a los llevados a cabo en los últimos años y que han significado la destrucción de miles de puestos de trabajo.

En la ciudad de Majadahonda (Madrid), los recortes de personal han llevado a que 37 zonas sean repartidas por 29 carteros. Los trabajadores afrontan su cuarta semana de huelga indefinida debido a la eliminación de cinco puestos de trabajo más. “Se están haciendo colectas en centros de trabajo, para formar una caja de resistencia, y lo estamos difundiendo donde podemos. El seguimiento de la huelga está siendo de un 85-90%. El miércoles pasado, por ejemplo, de 30 carteros sólo había dos trabajando, y eran personal temporal”, asegura Navas. Reclaman que haya un cartero para cada sección (zona de reparto), que es lo que siempre ha ocurrido.

“En Majadahonda no han podido más y se han unido en esta reivindicación. Hoy Correos ha convocado una reunión, y tendremos que ver qué sale de ahí. Pero la situación no sólo se limita a Madrid, está pasando en todo el Estado (Barakaldo, Algeciras, Murcia, Castellón...). En Castellón la huelga acabó con el compromiso de un cartero/a por zona de reparto, pero se trató de un compromiso verbal”. Desde CGT se señala que Correos siempre ha seguido una política de negociación muy dura y, ante los conflictos laborales nunca ha querido negociar, ni siquiera servicios mínimos.

Por su parte, CC.OO. ha anunciado once jornadas de huelga en todo el Estado, debido al bloqueo de año y medio del convenio colectivo en la empresa pública, y "contra su propuesta de seguir recortando empleo a pesar de los 14.000 puestos de trabajo que han eliminado en los últimos cinco años". Las fechas que ha propuesto este sindicato son el 30 de abril, 4, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo.

Los trabajadores hacen hincapié en la situación de creciente precariedad en una empresa “con beneficios de 50 millones en 2014, donde existen sueldos de más de 13 mil euros mensuales y dietas de 100 euros al día”, afirman, “y donde su presidente tiene un salario de 178.000 euros al año”, denuncian desde CGT.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    jaume
    |
    16/04/2015 - 8:03pm
    Soy cartero contratado,esto cada vez va peor,asi da asco trabajar, en menos de 5 años este paso la empresa se hunde,sabria mal por muchs gente buena que tiene la empresa,pero reventara,la acabaran privatizando o vete a saber,empresa asquerosa como muchas
  • |
    Javichu
    |
    12/04/2015 - 11:56am
    ATodos los males de esta puta empresa vienen porque tenemos unos sindicatos que son unos miserables (salvo honrosas excepciones -y no me refiero a CCOO, UGT ni CSIF -). Han tenido que ser los trabajadores de Majadahonda los que hagan huelga indefinida por su cuenta ante la desidia y el abandono de estos grandes sindicatos. Cuan necesaria era esa huelga indefinida en Diciembre (tan prometida por esos sindicatos que luego se bajaron los pantalones), para conseguir más contrataciones y mas respeto del convenio colectivo por parte de la empresa, ahora mejor nos iría. Si sobrevivimos cuando el puto gobierno del PP nos robo la paga extra, podremos sobrevivir un mes de huelga indefinida en Correos a nivel nacional. ¿Podría decir lo mismo Correos?  Entre con mucha ilusión en esta empresa hace ya 15 años y cada día estoy más asqueado de ella y de aquellos encargados de luchar por defender los derechos de los que en ella trabajamos.  Que Dios nos pille confesados de lo que nos depare el IV convenio colectivo que están negociando nuestros miserables sindicatos (y por desgracia los de el resto de la mayoría de españoles). Un abrazo y mi apoyo incondicional a los compañeros de Majadahonda (ojalá en mi cartería estuviésemos igual de unidos).
  • | |
    11/04/2015 - 9:17pm
    Este artículo si que es 100% veraz :)
  • Tienda El Salto