Elecciones municipales
Abierto hasta el domingo el proceso de primarias de Ahora Madrid

Tiene derecho a voto cualquier residente en el municipio, tenga o no nacionalidad española, de 16 años o más.

26/03/15 · 11:32

Hasta el próximo domingo 29 de marzo está abierto el proceso de primarias abiertas de la candidatura de unidad popular Ahora Madrid, el partido instrumental nacido fruto de los acuerdos entre Podemos, Ganemos Madrid, Equo, Izquierda Unida y diferentes movimientos y organizaciones sociales para ganar el Ayuntamiento de la capital del Estado. Tiene derecho a voto cualquier residente en el municipio, tenga o no nacionalidad española, que tenga 16 años o más y asuma los principios políticos propuestos por la formación. También pueden participar quienes residan en el extranjero, siempre y cuando hayan sido residentes en la localidad en los últimos cinco años, según establece el reglamento de la candidatura.

Cada ciudadano podrá elegir entre las seis listas que se presentan –Podremos Madrid, Más Madrid, Toma Madrid, Madrid Incluye, Madrid en Movimiento y A por ellos, la izquierda para cambiar Madrid–. Se pueden votar las listas cerradas o confeccionar una propia, con candidatos de varias. En este caso, el orden es importante, porque se asignará una puntuación ponderada en relación al mismo. El primero en la lista obtendrá un punto, el segundo 0,50, el tercero 0,30, y así sucesivamente. La lista que se presente a las elecciones municipales resultará de la ordenación de los candidatos a concejal, en función de los puntos acumulados.
 
Se presentan, además, de manera individual e independiente, otros 12 candidatos: Enrique Pirobe Cañas, Diego González Toribio, Antonio Rodríguez Carrillo, Gonzalo Gárate Prieto, María Elvira Villa Camarma, César Victoria Ribero, Francisco García Martín, Javier González Albán, Ezequiel Mesa Plaza, Ramón Maynou Ferreres, José Antonio González Pinto y Raúl Rodríguez Baratas.
 

Cuatro alcaldables

Por otra parte, sólo cuatro personas se presentan como candidatas a la alcaldía. La jueza Manuela Carmena Castrillo, por Más Madrid; Álvaro Sánchez Serrano, por Madrid Incluye; Pablo Carmona Pascual, por Madrid en Movimiento; y Mauricio Valiente Ots, que se presenta con A por ellos. La izquierda para cambiar Madrid, tras su reciente salida de Izquierda Unida, partido por el que era candidato a la alcaldía.
 
La formación presentará la lista extraída de las votaciones el lunes 30 de marzo, y abrirá un plazo de 48 horas para posibles alegaciones al proceso de votación y de escrutinio.
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto