Accidente de Santiago
Las víctimas del Alvia entregan en el Congreso 115.000 firmas para exigir responsabilidades

Las víctimas del mayor accidente de la alta velocidad ferroviaria en España han reclamado una investigación pública y abierta del siniestro.

24/02/15 · 17:53
El Congreso da trámite a las firmas recibidas. / Eliezer Sánchez / DISO Press

Esta mañana la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, creada tras el accidente en Angrois en 2013 que costó la vida a 81 personas, ha presentado un total de 115.000 firmas en el Congreso de los Diputados. La finalidad de este acto ha consistido en la exigencia de responsabilidades políticas y la creación de una comisión de investigación sobre el caso. Esta plataforma reclama en, tres puntos; El derecho a conocer todos los datos y a todos los responsables de seguridad del accidente, el derecho a exigir responsabilidades políticas y el deber del Gobierno y del Partido Socialista a pedir perdón y dar a las víctimas una explicación.

Asimismo, las víctimas piden una Comisión de Investigación Parlamentaria, ya que consideran "insuficientes" las dos comisiones creadas por el Gobierno: la CIAF (Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios), bajo expediente sancionador de la Unión Europea por su falta de independencia y la subcomisión del sistema ferroviario español, una comisión "secreta, sin acceso a deliberaciones de los ciudadanos ni de las víctimas".

Jesús Domínguez, presidente de la pataforma, ha exigido ante los medios que el Gobierno deje de premiar a los responsables políticos del accidente con puestos de mayor relevancia. Este reclamo hace referencia a los nuevos cargos de; José Blanco (PSOE), actualmente eurodiputado, Rafael Catalá (PP), ex Secretario de Estado de Fomento y actual Ministro de Justicia, Julio Gómez-Pomar, ex Presidente de RENFE y actualmente Secretario de Estado del Ministerio de Fomento y Pablo Vázquez, ex Presidente de INECO (empresa responsable de la valoración de riesgos) y actualmente Presidente de RENFE.

La plataforma ha presentado las firmas en el registro del Congreso y posteriormente ha instado a los líderes políticos que hoy mismo debaten en el pleno del Congreso el debate sobre el estado de la nación, responsabilidades y visibilidad para las víctimas para que no caigan en el olvido.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto