Tsipras promete terminar con las políticas de austeridad y restaurar la democracia en el país.
El jueves, 22 de Enero, Pablo Iglesias volvió a Atenas para acompañar a “su aliado natural en Grecia”, Alexis Tsipras en un mitin de más de una hora y que reunió a más de 10.000 personas, según la agencia EFE, en la plaza de Omonia en Atenas. Según informaron fuentes de Podemos a Europa Press, fue el líder de Syriza quien invitó a Iglesias al mitin.
A tres días de unas elecciones generales anticipadas debido a la negación del parlamento griego a apoyar la candidatura de Stavros Dimas para presidir la república, las encuestas siguen apuntando a Syriza con una victoria que roza la absoluta.
En el último mitin de su campaña electoral, Tsipras abrió su discurso asegurando que “la última esperanza de Samarás ya ha terminado, la nuestra ya llegó y nadie puede parar la pasión de nuestra gente por un gran cambio”. El líder de la coalición de izquierdas aseguró que Syriza ganaría los comicios del domingo: "No sólo ganará Syriza, sino también los ciudadanos". Tsipras promete terminar con las políticas de austeridad y restaurar la democracia en el país. Promesa que, sólo podrá ser llevada a cabo si gana las elecciones en un momento en el que el país se encuentra en una profunda recesión económica.
“La última esperanza de Samarás ya ha terminado, la nuestra ya llegó"
El mitin terminó con las palabras de Pablo Iglesias, quien se fundió en un abrazo con Tsipras y adoptó el idioma griego en un breve discurso asegurando que “hay aires de democracia y cambio en Europa. El cambio de Grecia se llama Syriza y el de España se llama Podemos”, seguido de un “Hasta la Victoria siempre”, en español.
Según sondeos divulgados el miércoles, Syriza amplió a 4,2 puntos porcentuales su ventaja frente a Nueva Democracia, el partido del primer ministro conservador Antonis Samaras, desde la diferencia de 3,8 puntos de una consulta previa. En el caso de que Syriza no consiguiera la mayoría absoluta, el hecho de encontrar aliados podría resultarle un poco difícil ya que rechazan el apoyo de aquellos que acepten “las políticas de Alemania y Angel Merkel”.
El pasado miércoles, en un encuentro entre los dirigentes de ambos partidos, Pablo Iglesias afirmó su respaldo a Tspiras ya que éste “supone una alternativa a las políticas de austeridad que han llevado a Grecia al desastre” además de apoyar su formación porque “encarna el cambio y la defensa de la soberanía y los derechos sociales”.
Iglesias ya afirmó el pasado 29 de noviembre que “las elecciones serán el año del cambio en España y Europa en 2015”. Por su parte, Tspiras se define como “la fuerza nueva que no está aliada con el pasado”.
comentarios
0