A las 12:30 la edición francesa de 20 Minutos confirmaba la magnitud del ataque a este semanario humorístico.

Pasadas las 12h de la mañana del 7 de enero, la edición francesa de 20 Minutos ha informado del ataque de dos hombres armados con fusiles de asalto Kalashnikov en el hall de la sede del periódico satírico francés Charlie Hebdo, en el boulevard Richard-Lenoir, en el distrito 11 de París. Doce personas, de las cuales dos son policías, han muerto y ocho personas han resultado heridas, cuatro de ellas en estado crítico, en el atentado que se había producido a las 11:30 de hoy, según han confirmado fuentes gubernamentales. Los asaltantes han emprendido la huida tras disparar a un policía. El presidente francés, François Hollande se ha dirigido poco antes de las 13h a la población para asegurar que sin lugar a dudas se trata de un atentado terrorista y ha convocado a todos sus ministros a un gabinete de crisis a las 14h y comparecerá ante los medios a las 20h. El nivel de alerta terrorista ha sido elevado al máximo. Pocos minutos después, un vídeo grabado por un testigo registraba un momento en el que los atacantes gritan "Alahu Akbar" (Dios es el más grande).
En noviembre de 2011, la sede de Charlie Hebdo ya había sufrido un ataque con cócteles Molotov. El ataque fue relacionado por algunos medios de comunicación con la publicación de un número dedicado a las elecciones tunecinas. Posteriormente, en 2012, recibió un ataque cibernético tras publicar de nuevo varias caricaturas de Mahoma. Entre los fallecidos estaría Stéphane Charbonnier, apodado Charb, candidato del Front de Gauche en las elecciones regionales de 2010 y director de Charlie Hebdo. Según una información de Le Figaro de las 13.36h y confirmada posteriormente por las autoridades, los cuatro dibujantes de la revista, Charb, Cabu, Tignous y Wolinski, se encuentran entre los fallecidos.
comentarios
1