El Principado dice ‘no’ a la mina de oro en Salave

El principado de Asturias desestima la viabilidad ambiental del proyecto de oro de Salave.

19/12/14 · 17:37
Mina Belmonte, junto al río Nárcea, en el occidente asturiano. / Coordinadora Ecoloxista d'Asturies

Diez años de lucha han dado sus frutos. La Plataforma Oro No celebra hoy la decisión de la Comisión para Asuntos Medioambientales del Principado de Asturias (CAMA) que ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable para el proyecto de explotación minera del antiguo yacimiento de Salave, ubicado en Tapia de Casariego.

Tal y como contaba Diagonal, el proyecto, capitaneado por la empresa canadiense Asturgold, ya había recibido una resolución parcial por parte del Principado, quien había autorizado el túnel subterráneo, pero no aceptaba la planta de tratamiento con cianuro, un potente contaminante, que se situaría en la superficie. La empresa volvió a la carga con un nuevo proyecto en el que suprimía las instalaciones superficiales. No obstante, el Principado acaba de dar un ‘no’ a este segundo plan, basándose en los informes negativos emitidos por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC).

La Plataforma vecinal, que se ha opuesto de manera tajante al proyecto desde sus inicios, acoge la noticia “con cautela a falta de conocer los detalles de la  Declaración de Impacto Ambiental, tal y como reconocen en su cuenta de Facebook. Lo que sí confirma la decisión del Principado es que las empresas tendrán difícil hincarle el diente a la antigua explotación minera, situada en un espacio natural del litoral asturiano.

“Llevamos diez años oponiéndonos a la mina que se planea en Salave. En este tiempo han pasado ya tres empresas intentando hacerse con la explotación y ninguna lo ha conseguido”, explicaba Daniel Cando a Diagonal.

Tags relacionados: Asturias Asturies minería
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto