La macrorredada, en la que han sido detenidas ya 51 personas de León, Murcia, Madrid y Valencia, investiga deltios relacionados con corrupción municipal y regional.

La Guardia Civil ha detenido esta mañana a Francisco Granados, secretario general del Partido Popular de Madrid durante los años 2004 y 2011, en una macrorredada contra la corrupción municipal y regional en la que están registrando varias empresas y domicilios particulares en Madrid, Valencia, León y Murcia y en la que han sido detenidas ya 51 personas. La Unidad Central Operativa, al frente de la macrorredada, no ha descartados nuevas detenciones a lo largo de la mañana. La operación, que sigue abierta, investiga delitos de blanqueo de dinero, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de caudales públicos y organización criminal, entre otros. Además de Granados, han sido detenidos seis alcaldes de la Comunidad, los de Parla (José María Fraile, del PSOE), Valdemoro (José Carlos Boza, PP), Collado-Villalba, Torrejón de Velasco, Casarrubielos y Serranillos, así como el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez.
La detención de Granados deriva de la investigación abierta por el juez Velasco en relación a una cuenta en Suiza en la que el ex número dos de Esperanza Aguirre tenía depositados 1,5 millones de euros y que salió a la luz pública en una información publicada por el diario El Mundo en febrero de este año. La información sobre la cuenta de Granados habría sido facilitada por el propio país helvético al Ministerio de Interior cuando el ex senador popular intentó sacar de golpe todo el dinero a finales de 2012, según publica El País. Granados confirmó la existencia de la cuenta bancaria en Suiza, pero sólo admitió tener depositados 300.000 euros y negó haber realizado depósitos durante los años en los que ocupó el cargo en el partido. Pocos días después presentó su dimisión como senador y diputado regional del PP en la Asamblea de Madrid.
Los partidos de la oposición denunciaban a principios de mes que el Partido Popular ha impedido el acceso a la declaración de bienes del ex senador popular, una demanda que hicieron después de que El Mundo publicara sobre la existencia de la cuenta en Suiza y que el PP habría “dilatado” hasta el día de hoy, según señalaron desde UpyD.
comentarios
0