Este sábado, 18 de octubre, tuvo lugar en València un acto de confluencia entre dos partidos ecologistas: Equo País Valencià y Els Verds Esquerra Ecologista.

Equo País Valencià y Els Verds Esquerra Ecologista realizaron el pasado sábado 18 un acto de confluencia en València. Bajo el lema L’ecología Política. Un compromís amb la terra i les persones (La ecología política. Un compromiso con la tierra y las personas) ambos partidos decidieron formalizar una unión que ya venían practicando. El encuentro fue apadrinado por activistas del ecologismo del territorio y del Estado próximos a Equo y a Els Verds, ésta última una de las organizaciones fundadoras de la coalición Compromís, junto a representantes del Bloc e Iniciativa del Poble Valencià, las otras dos que constituyeron la alianza electoral.
Juan López Uralde, coportavoz estatal de Equo, destacó la necesidad de lucha de los partidos ecologistas con el objetivo de “cambiar este modelo” y poner en el centro del debate político las consecuencias de un planeta cada vez más degradado, añadiendo además que el cambio climático está ausente del debate político secuestrado por enormes intereses. También se sucedieron las denuncias contra los atentados a la naturaleza y las personas a nivel global o local en forma de emisiones de CO2, empobrecimiento de los recursos, contaminación del Mediterráneo, costas destruidas, prospecciones de petróleo o incineradoras proyectadas en el territorio valenciano.
Durante el acto se reivindicó en todo momento el ecologismo político como sinónimo de justicia social cargando contra los recortes o el creciente abismo de la desigualdad en la sociedad. En este sentido, David Abril, dels Verds de Mallorca, reflexionó sobre un mundo en el que “la codicia hace que cosas no legítimas sean legales”, poniendo de ejemplo los desahucios.
Así pues, se destacó la necesidad de los partidos ecologistas, no sólo en las instituciones sino también en las calles. Finalmente, Carles Arnal, de Els Verds, recibió la mayor ovación, relatando la historia de más de 30 años desde que se constituyó el primer partido ecologista en València. En su intervención recordó que el camino no fue siempre fácil “por la falta de medios y exceso de personalismos y divisiones” pero que el proyecto resistió y se consolidó gracias a un recorrido “coherente y digno”.
comentarios
1