Los planes para evitar la deflación de Mario Draghi funcionan bien para los bancos italianos y españoles. El Banco Central Europeo ha publicado las cifras correspondientes a los préstamos del programa TLTRO del Banco Central Europeo: los bancos de la zona euro han adquirido 82.600 millones de euros en una subasta a cuatro años por un módico precio, ya que apenas pagarán un tipo de interés del 0,15%.
inforelacionada
Los planes para evitar la deflación de Mario Draghi funcionan bien para los bancos italianos y españoles. El Banco Central Europeo ha publicado las cifras correspondientes a los préstamos del programa TLTRO del Banco Central Europeo: los bancos de la zona euro han adquirido 82.600 millones de euros en una subasta a cuatro años por un módico precio, ya que apenas pagarán un tipo de interés del 0,15%. La idea bajo la que nacieron estas inyecciones de capital es que fluya el crédito de los bancos a pequeñas y medianas empresas, que pagan tipos que oscilan entre el 6,5% y el 8% en préstamos personales y líneas de crédito.
Los medios económicos destacan la contención de los bancos, que se han quedado muy lejos de los 135.000 millones de euros puestos a disposición por parte de Frankfurt a 255 entidades. La entidad italiana UniCredit (UGC) ha sido la más ambiciosa en esta subasta, en la que ha adquirido 7.800 millones de euros a interés (casi) cero. Los bancos españoles también han acudido a la subasta: el Santander, con 3.600 millones y CaixaBank (3.000), han encabezado el ranking en una subasta en la que la rescatada Bankia ha apurado el límite impuesto por el BCE para solicitar, puesto en su caso en 2.700 millones. BBVA y Popular también han acudido a la subasta, que se repetirá en diciembre.
Fuentes consultadas para este artículo: Bloomberg y Cinco Días.
comentarios
0