La crisis es un mantra que repetido una y otra vez, parece justificar cualquier pérdida de derechos sociales o laborales. En esta entrevista, abordamos el caso de las personas trabajadoras contratadas bajo la figura de 'falsos autónomos'.

La figura del autónomo, asociada desde la publicidad institucional a personas "emprendedoras" capaces de enfrentarse con imaginación y audacia a un mercado laboral cada vez más precarizado, tiene sin embargo, muchas más sombras que luces. La principal es el abuso que realizan muchas empresas en su política de contratación de trabajadores. Establecer una relación mercantil con tus trabajadores en lugar de una relación laboral, permite a las empresas desvincularse de obligaciones mínimas como son el pago de las cotizaciones a la seguridad social o tener que justificar los despidos y abonar las consiguientes indemnizaciones.
Ante esta situación, cada vez son más los colectivos y plataformas que comienzan a denunciar un fraude que sirve como herramienta para que muchos empresarios precaricen al máximo las condiciones de sus trabajadores. El último ejemplo de denuncia llega desde el sindicato CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid, a través del cual un grupo de trabajadores ha popularizado en internet el conflicto contra la empresa donde trabajaban y que les despidió tras intentar regularizar su situación de falsos autónomos, el Grupo ADSLZone, web referente en el ámbito de la tecnología.
Ponednos en antecedentes. ¿Cuál era vuestra situación en la empresa antes del despido?
Fue entonces cuando os despidió...
¿Cuál era vuestra relación con el empresario antes del despido?
Trabajábamos como redactores en el Grupo ADSLZone. Escribíamos a diario a jornada completa en adslzone.net. Sin embargo, el empresario nos exigió darnos de alta como autónomos para poder trabajar en su compañía. Esta opción nunca nos gustó y siempre pensamos que no se ajustaba a nuestra posición en la empresa, algo que hicimos saber en numerosas ocasiones a su director y fundador, Javier Sanz.
¿Es lo único que habéis solicitado a la empresa?
¿Cuál es vuestra situación actual?
¿Se encontraba el resto de trabajadores de ADSLZone en vuestra situación?
Más allá del caso ADSLZone, ¿qué recomendaríais a un trabajador falso autónomo?
Vosotros, además, habéis denunciado la situación de forma pública por Internet...
comentarios
4