Bloque La Esperanza
La Sareb paraliza los cuatro desahucios previstos en un bloque recuperado en Zaragoza

Se consiguen paralizar temporalmente los desahucios que se iban a producir durante el mes de julio de cuatro de las familias que ocupaban pisos en el edificio "La Esperanza del Gancho", recuperado por la Obra Social de Stop Desahucios de Zaragoza.

27/06/14 · 11:35

Este domingo, el Bloque La Esperanza del Gancho en Zaragoza ha organizado un vermú para dar a conocer el edificio recuperado por los vecinos y vecinas y propiedad de la Sareb (conocida como banco malo). “Habrá actividades infantiles, música y un modesto vermú e invitamos a la participación a todos quienes quieran conocer a los compañeros y familias del bloque y así como mostrar el apoyo a la Obra Social de Stop Desahucios”, explican. Las actividades cuentan con el apoyo de la Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo y la Red de Solidaridad Popular.

Hace una semana mantuvieron una reunión de contacto con un equipo de mediación designado por la SAREB. Cuatro familias del edificio tenían señalados desahucios entre el 15 y 19 de julio, pudiendo correr la misma suerte el resto de vecinos y vecinas hasta completar las ocho viviendas que habitan un total de 11 adultos, 5 menores de edad y otro en camino. La Plataforma y las familias pusieron como única condición para iniciar una negociación la paralización de los desalojos forzosos durante dicho proceso.

“Esta semana hemos podido constatar la paralización por parte de la Sareb de los cuatro desahucios de forma temporal”, explican desde la plataforma Stop Desahucios. Así vecinos y SAREB podrán tratar de llegar a un acuerdo sin la presión de un desahucio inmediato. Las familias, cinco de ellas contaban con contratos de alquiler en el mismo edificio aunque sin posibilidad de pago desde que Caja España se hiciera con el bloque, quieren hacer del Bloque La Esperanza del Gancho -situado en la Calle Cerezo, 41- un proyecto común de colaboración en el que “ya es de hecho y por derecho su hogar”. Las familias reclaman continuar viviendo en el edificio, que se mantenga el mismo en condiciones y que se establezcan alquileres sociales acordes con los ingresos para todas las familias que habitan el edificio.

La Esperanza del Gancho es el primer bloque recuperado por las y los vecinos de Zaragoza a través de la Obra Social impulsada por Stop Desahucios e inspirada en la experiencia de la PAH en otras ciudades. En este sentido, la plataforma señala que la Obra Social pretende “hacer realidad el parque público de vivienda que reclamamos ante la inacción de las administraciones a la hora de garantizar el derecho a la vivienda expropiando el uso de las cientos de miles de viviendas vacías en manos de las entidades financieras y la Sareb”. El bloque no tiene mantenimiento ni gestión desde que Caja España se hizo cargo del mismo, siendo después volcado a la Sareb como un “activo tóxico” con sus habitantes dentro. Poco después la Sareb iniciaría los mencionados procesos de desahucio contra varias familias del bloque. “Suponemos que el fin último que pretende la Sareb es desprenderse del bloque en favor de fondos de inversión que compran barato y financiados -si es necesario- por el propio Banco Malo”, añaden.

Para las familias de La Esperanza del Gancho y para Stop Desahucios es ya una victoria conseguir abrir un proceso de negociación con unas mínimas garantías. “También queremos trasladar nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han trasmitido su apoyo y a las que han colaborado hasta ahora con la Obra Social. Pero queremos recordar que este proyecto sólo será posible con el máximo y más amplio apoyo social, y que necesitamos que la Sareb tenga presente en todo momento que las vecinas y vecinos de Zaragoza no permitirán el desalojo de esta primera experiencia”. Así, desde Stop Desahucios animan a participar en el impulso de la Obra Social de Zaragoza acudiendo a las asambleas que celebran todos los lunes a las 19.00 horas en la FABZ (C/ San Vicente de Paúl, 26, 2ª planta).

“Os invitamos a estar informados, así como ha participar en el evento de apoyo de este domingo en la plaza de San Pablo. ¡La esperanza es contagiosa! ¡Ni gente sin casa, ni casas sin gente!”, concluyen.

El artículo original ha sido publicado por arainfo.org

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto