lucha de vivienda
Primera casa devuelta a un desahuciado

Por primera vez en el Estado español un tribunal declara nulo una sentencia de desahucio ya ejecutado y ordena la devolución de la vivienda al desahuciado.

, Redacción web
16/06/14 · 17:17
Protesta de la PAH en una oficina bancara / Albert García

Por primera vez en el Estado español un tribunal declara nula una sentencia de desahucio ya ejecutado y ordena la devolución de la vivienda a la desahuciada. Dicho tribunal considera que la ejecución hipotecaria ha sido realizada bajo cláusulas abusivas y ha seguido la doctrina del Tribunal Europeo de Justicia sobre el caso Aziz., que pone la normativa hipotecaria española fuera de la legalidad europea al dejar desprotegido al hipotecado durante el procedimiento de ejecución (de desahucio).

El 5 de mayo de 2014, el Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona declaró nulo un procedimiento de ejecución hipotecaria por haberse realizado al amparo de cláusulas abusivas y ordenó a BANKIA la devolución de la vivienda a M.A.G.C. , siguiendo la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso AZIZ, de 14 de marzo de 2013.

En este caso la decisión judicial considera que aquel procedimiento de ejecución hipotecaria no permitió que el juez de primera instancia de Gavà valorase las cláusulas abusivas que se efectivamente existían en aquella hipoteca. Dichas cláusulas son la cláusula de vencimiento anticipado y los intereses de demora.

Según un comunicado de la PAH este nueva sentencia podría abrir la puerta para la recuperación de miles de viviendas por todas las personas que han sufrido desahucios por medio de prácticas bancarias abusivas y procedimientos judiciales ilegales.

Tags relacionados: PAH
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    ernesto
    |
    04/01/2015 - 10:08am
    Hola, hay un tema que está apartado y no sé porqué. Juristas, nuestros abogados de Legal Sol,&nbsp; admiten que el euríbor es usura. Cualquier interés móvil -pagues 10 o pagues 1000- es usura. Esa práctica comercial bancaria ha sido prohibida porque ese interés no tiene referencia alguna y es manipulado por el prestador arbitrariamente.El prestatario no tiene forma de saber el monto final de su deuda y la fecha de su último pago. Es lo que ha sucedido a pesar que el amaño judicial y político, mediante ley, ha codificado porcentajes limitados, entre los cuales &quot;no se puede considerar usura&quot;. Lo que ha quedado al desnudo es: &nbsp; &nbsp;&nbsp;&nbsp; La estricta premeditación del ataque al ahorro de la población. &nbsp;&nbsp;&nbsp; El funcionamiento por acuerdo tácito que permite la calificación de &quot;Conjura de los Bancos, las Empresas Financieras y los Monopolios contra la Población&quot;. &nbsp;&nbsp;&nbsp; La supeditación del beneficio empresarial a cualquier otra consideración humana. &nbsp;&nbsp;&nbsp; El ataque masivo y destructor a los parámetros de planificación y prevención para cuidar el medioambiente. &nbsp;&nbsp;&nbsp; La impiedad del sistema de explotación del hombre por el hombre. &nbsp; Hay que saber que: <ul> <li>Las leyes Boyer sobre suelo y arrendamientos constituyeron el precedente necesario y básico para todo lo que sucedió postriormente;</li> <li>en el 2000 se derogaron los artículos punitivos de la ley que prohibía la usura y que data del año 1908;</li> <li>que luego se sancionaron una serie de leyes que permitieron la &ldquo;legalidad&rdquo; de todo el saqueo que están realizando los conjurados.</li> </ul> Puedo adjuntar los textos de las leyes que menciono. &nbsp; &nbsp; &nbsp;&nbsp;&nbsp; Un besoabrazo &nbsp;
  • |
    Lorie Ruíz
    |
    29/12/2014 - 9:41pm
    Seguro que los de Potemos están rabiando porque no podrán tener otra vivienda que ocupar para usarla gratis.
  • |
    indefenso
    |
    17/06/2014 - 3:53pm
    Felicidades a quienes han recuperado su vivienda Y mientras el Sr. Aziz sigue desahuciado. Es curioso ver como el mismo juez ha dictado dos sentencias diferentes en dos casos iguales, con un intervalo de más de un año por medio. &iquest;Por qué? Eso sólo lo sabe el Sr. Seijoo, lo único que puedo decir es que es contrario a los derechos 14 y 24.1 de la Constitución. Durante&nbsp;ese año&nbsp;le ha dado tiempo a los bancos a vender muchas viviendas de desahuciados y a ejecutar más desahucios. Si hubiera dictado la misma sentencia en el caso Aziz (que es lo que en ley correspondía), se hubiera ahorrado mucho sufrimiento. No obstante reitero mis felicitaciones a quienes han recuperado su vivienda.
  • Tienda El Salto