Al menos tres personas serán deportadas a países distintos a su país de origen
Ocho vuelos de deportación en los doce primeros días de junio

Despega un nuevo vuelo de deportación de migrantes a Mali y Nigeria, y varios a Marruecos.

12/06/14 · 17:03

La sucesión de vuelos de deportación de inmigrantes continúa, y por momentos se intensifica. Hoy jueves 12 de junio despega de Barajas el último avión de deportación. Con dos escalas, Lagos (Nigeria) y Bamako (Mali), la misión policial organizada por el Ministerio del Interior tiene como objetivo la expulsión de decenas de malienses previamente transportados a Madrid desde Melilla y de decenas de nigerianos y nigerianas capturadas en redadas racistas. En este vuelo, además, las autoridades españolas pretenden deportar a dos mujeres congoleñas y a un keniano, encerrados en el CIE de Aluche.

Un vuelo de similares características tuvo lugar el pasado 22 de mayo, con esas mismas dos escalas, y el 5 de junio otro avión de deportación se llevó por la fuerza a inmigrantes senegaleses a Dakar. Todas las semanas despegan además aviones de deportación a Marruecos. Algunos vuelan directamente a Melilla para entregar a inmigrantes marroquíes en la frontera. Otros aterrizan en Jerez y las personas deportadas son llevadas en ferry hasta Ceuta.

El acuerdo entre el Ministerio del Interior y las compañías Air Europa y Swift Air -24 millones de euros por dos años- supone un reparto del trabajo entre ambas empresas: Air Europa se encarga de los grandes vuelos intercontinentales, mientras que Swift Air dispone sus pequeñas aeronaves para las deportaciones, en grupos más pequeños, a Marruecos, así como los traslados internos. Así, en los doce primeros días del mes de junio el Ministerio del Interior ha contratado 13 vuelos con Swift Air, seis de ellos para deportaciones a Marruecos. Los otros siete son vuelos internos, uno de los cuales traslada a inmigrantes de Melilla a Madrid y otro de Melilla a Jerez.

Mientras todo esto sucede, arrecia la campaña de boicot a estas empresas y a todo el grupo Globalia. En los últimos días, activistas están llevando a cabo acciones contra estas empresas en diversas ciudades del Estado en el marco de las actividades del 15J, Día contra los CIE.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto