política y redes
Diplomacia del ‘hashtag’ y el ‘selfie’

La figura de esposa solidaria de político, normalmente blanca y de clase media alta, que sororiza con las mujeres ‘oprimidas’ del mundo no es nueva. En 2001 Cherie Blair y Laura Bush ya apoyaron a sus respectivos maridos en la ‘liberación’ de las mujeres afganas. Más de una década después las nuevas tecnologías abren la puerta a una solidaridad mucho más autogestionada y viral.

, Redacción
31/05/14 · 8:00
Edición impresa

La figura de esposa solidaria de político, normalmente blanca y de clase media alta, que sororiza con las mujeres ‘oprimidas’ del mundo no es nueva. En 2001 Cherie Blair y Laura Bush ya apoyaron a sus respectivos maridos en la ‘liberación’ de las mujeres afganas. Más de una década después las nuevas tecnologías abren la puerta a una solidaridad mucho más autogestionada y viral. Así encontramos a Michelle Oba­ma que posa mirando a la cámara con cara triste pero firme mientras sostiene un cartel en el que se lee escrito a mano #bringbackourgirls (“traed de vuelta a nuestras niñas”). La “primera dama de Estados Unidos” se sumaba así a la campaña internacional que un gran elenco político y del star system estadounidense está llevando a cabo para reivindicar la liberación de las más de 200 niñas secuestradas. Sin embargo, el gesto no ha caído muy bien en la realpolitik y los neocon norteamericanos, que se muestran indignados y acusan a los Obama de sustituir intervención y acción por redes sociales. Sara Pallin, neocon por excelencia, arremetía contra la Casa Blanca asegu­rando que Amé­rica necesita algo más que un selfie como estrategia de política exterior.

El gesto de la primera dama ha sido aprovechado, sin embargo, por distintos activistas para criticar las intervenciones estadounidenses en países como Somalia o Pakistán, donde los drones han matado en los últimos cinco años a alrededor de 2.400 personas. Miles de fotos con el lema #Bringback­yourdrones (“lle­vaos vuestros drones”) o #WeCant­Bring­Back­OurDead (“no podemos traer de vuelta a nuestros muertos”) han inundando las redes sociales. En el Estado español, Cospedal se apuntó al carro del “selfie solidario” con #Bringbackour­girls para convertirse a los pocos minutos en carne de montajes en los que reivindicaba el Sáhara libre o mostraba los papeles de Bárcenas.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto