vivienda // los fondos de inversión mueven ficha
El amigo americano busca gangas inmobiliarias

Soros y otros inversores estadounidenses se introducen en el banquete inmobiliario mediante fondos buitre.

, Madrid
31/03/14 · 11:31
Edición impresa

A principios de marzo, George Soros anunció que se ha comprometido a invertir 92 millones de euros en Hispania Activos Inmobiliarios, una sociedad cotizada creada para invertir en el mercado inmobiliario español. Quien constituye este vehículo especulativo inmobiliario es Azora, una vieja conocida del sector, fundada por los ex Santander Concha Osácar y Fernando Gumucio.

El primer fondo de esta gestora de capital privado se llamó Lazora, y se especializó en la especulación con viviendas de protección oficial. Fue Azora la que, de la mano de Gold­man Sachs, se hizo con 3.000 pisos del Plan Joven del IVIMA por unos 200 millones de euros. Meses después, a través de la filial Encasa Cibeles, los inquilinos sufren presiones de todo tipo para comprar los pisos o largarse. La empresa ha llegado a poner a la venta por internet viviendas con inquilinos dentro.

Además de Soros (Quantum Stra­tegic Partners), otro de los mayores gestores de fondos del mundo, John Paulson (Paulson & Co) ha mostrado interés por otros 92 millones de euros. La compañía tiene como objetivo captar fondos por valor de 500 millones, de los que ya tiene comprometidos 314 millones con inversores institucionales, entre los que des­tacan el hedge fund estadou­nidense Moore Capital Mana­ge­ment, el fondo de pensiones holandés APG, Co­hen & Steers y Canepa.

En el folleto de colocación que Hispania ha presentado a la Comi­sión Nacional del Mercado de Valo­res expone que pretende aprovechar el cambio de ciclo y hacer caja jugando con mucha flexibilidad con una gama amplia de activos, que incluye viviendas, oficinas, hoteles, residencias para estudiantes, y también podrá incluir deuda con garantía inmobiliaria. Hispania considera que puede encontrar oportunidades de inversión en los bienes que venderán la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Rees­tructuración Bancaria (Sareb) y las administraciones públicas. Además de prometer ingresos, también, “llegado el caso”, ofrece “ganancias de capital con desinversiones”. En un comunicado, Concha Osácar aseguró que esta sociedad “representa una excelente oportunidad de inversión para acceder al mercado inmobiliario español en el momento más idóneo”.

Hispania Activos Inmobiliarios contará con un consejo de administración presidido por el expresidente de Endesa Rafael Miranda. Entre los vocales figuran el exconsejero delegado de Ferrovial Joaquín Ayuso, José Pedro Pérez Llorca y Luis Mañas. Hispania ha designado a Gold­man Sachs y a UBS como coordinadores y colocadores de la oferta.

El estreno de Hispania en Bolsa está previsto para antes de que acabe marzo. No será en principio bajo la fórmula de sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (So­cimi), con importantes beneficios fiscales, aunque no se descarta esa posibilidad. Quien sí ha utilizado la fórmula de la Socimi ha sido otra inmobiliaria, el Grupo Lar, que se estrenó en bolsa en marzo. En este caso, también viene de la mano de otro inversor extranjero: Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, que aportará 50 millones de euros a través de una sociedad luxemburguesa.

Soros y BlackRock en Bankia

Además, Soros también ha visto oportunidad de negocio en Bankia. El magnate ha entrado en el capital de la antigua Cajamadrid después de adquirir acciones de la entidad en la colocación, en la que el Fondo de Reestructuración Ordenada Banca­ria puso a la venta un 7,5% del banco. En esta operación, los fondos extranjeros se hicieron con el 99,3% del primer paquete que el Estado ha puesto a la venta en Bankia, con lo que han aumentado su participación en un 7,45% y aglutinan ya el 17,85% del capital social del banco nacionalizado. El inicio de la salida del Es­tado de Bankia ha captado el interés de 95 inversores, de los que el 55,8% procedían de Reino Unido y el 23,8% de Estados Unidos.

Soros ya entró en la constructora española FCC, de la que posee ya más de un 3%, junto a Black­Rock y otros fondos, siguiendo la estela del fundador de Microsoft, Bill Gates. Por su parte, la gestora BlackRock está presente en prácticamente todos los valores del Ibex, entre los que destacan la banca, Telefónica, eléctricas, Sacyr y Ferrovial, entre otros. Sólo entre BlackRock y Vanguard, poseen más de 6.100 millones de euros en entidades financieras que cotizan en el Ibex, desde Bankia al San­tander, según Bloomberg.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • | |
    31/03/2014 - 1:40pm
    Totalmente de acuerdo con Bertrand. De esta forma se ve claramente la estafa que es esta "crisis". El país se vende, no sólo el turismo, si no la agricultura, la sanidad y todo lo que sea imprescindible y dé dinero. Lo que ocurre es que la naturaleza va en contra de todos estos especuladores, porque quién va a venir a veranear a la costa mediterránea a 50 grados al sol y con una población autóctona empobrecida al límite? En fin, da pena imaginar el futuro a corto plazo que nos espera. Saludos
  • |
    Bertrand
    |
    31/03/2014 - 1:06pm
    <br type="_moz" />Como era de suponer, &quot;salir de la crisis&quot; quiere decir, exactamente, reflotar a costa del bienestar y los derechos de la mayoría de la población, los sectores que inflaron y se beneficiaron de la burbuja financiera e inmobiliaria. Es decir, volver a lo de siempre, a lo único que se sabe hacer. Porque ni ha habido, ni se le espera, nada parecido al tan cacareado &quot;cambio de modelo productivo&quot; con el que se especuló brevemente entre 2008-2010, mientras las élites nacionales e internacionales todavía tenían los huevos de corbata ante el desaguisado que habían perpetrado y bendecido. España seguirá siendo paraíso de especuladores financieros e inmobiliarios montado sobre un decorado de solyplaya elevado a la enésima potencia. Se crearán trabajos basura que caerán como chinches al primer brote de crisis financiera que vuelva a darse. Y volverá a darse, tarde o temprano, porque no se ha hecho absolutamente nada salvo reflotar el modelo que nos ha traído hasta aquí.<br type="_moz" />
  • Tienda El Salto