Luchas antiprivatización
Diez cosas que jamás pensaste que intentarían privatizar

Si un viajero en el tiempo retrocediera diez años y te contara todo lo que los gobiernos neoliberales están intentando privatizar no lo creerías. Y con tanto bombardeo de información es difícil de recordar. Por eso en DIAGONAL te lo ponemos fácil y te hacemos una lista de las cosas más extrañas que quieren privatizar y por las que merece la pena luchar.

24/02/14 · 12:34

Si un viajero en el tiempo retrocediera diez años y te contara todo lo que los gobiernos neoliberales están intentando privatizar no lo creerías. Y con tanto bombardeo de información es difícil de recordar. Por eso en DIAGONAL te lo ponemos fácil, y te hacemos una lista de las cosas más extrañas que quieren privatizar y por las que merece la pena luchar.

1. Las donaciones de sangre

Pocos gestos pueden ser más bellos y altruistas que la donación de sangre, ¿no? Parece que la parte altruista va a provenir ahora sólo de los donantes, pues este proceso se quiere regalar a la Cruz Roja, una entidad privada, y los trabajadores del Centro de Transfusión de Sangre se encuentran en plena lucha abierta contra la privatización con un encierro que dura ya casi un mes. ¿Qué te parece que se privatice tu sangre?

2. La gestión de recogidas de cadáveres de animales

Si eres urbanita jamás pensaste en el triste destino de ese corderito con pinta mohína que viste en la granja-escuela de pequeño. Pues donde tú ves putrefacción, los buitres ven dinero.
Así pues, en Aragón se está estudiando la privatización de la recogida de cadáveres en las explotaciones ganaderas, que supondría una pérdida de cien puestos de trabajo público. ¿Quién es el carroñero?
 

3. La limpieza de las calles

En el ansia privatizadora que caracteriza a los gobiernos, el tema de la limpieza ha sido uno de los más afectados, y también en el que se han cosechado más victorias. Con el predecente exitoso de Sevilla, en Madrid, que ya estaba privatizado se protagonizó una de las huelgas con más apoyo de la calle para evitar el despido y bajada salarial de los trabajadores. La reciente huelga indefinida de limpieza de las calles en Madrid, que convirtió la capital en un vertedero desobediente, se saldó con una victoria por parte de los trabajadores y el prestigio de Ana Botella muy tocado. En Alcorcón, tras un intento de privatización y una potente huelga en enero, los trabajadores han cosechado otro éxito en la defensa de lo público.

 

4. El agua pública

Si la película Y también la lluvia te pareció ficción, te equivocaste. Retrataba la lucha por la privatización del agua que ocurrió en Cochabamba en 2006. Entender el agua como negocio, que veíamos tan lejano, está ocurriendo con fuerza en España. El precedente más doloroso es el de Barcelona, que al igual que otras ciudades españolas ya estaba privatizada. Y el caso más conocido de intento de privatización es el que están llevando a cabo Ignacio González y Esperanza Aguirre con el Canal de Isabel II. El caso más reciente es de Alcázar de San Juan, donde han conseguido sacar a todo el pueblo a la calle. En todos los casos, hay gestiones muy turbias donde lo único transparente es el agua. Algunas luchas de la marea azul, como la de Lagunas del Duero, han acabado en éxito. 

5. El Registro Civil

Servicios como inscribir un nacimiento, matrimonio o defunción dejarán de ser públicos en los próximos meses, y pueden suponer unos 100 euros por trámite administrativo. Según la reciente legislación de Gallardón, a partir de ahora las funciones del Registro Civil pasarán a manos del Colegio de Registradores, una entidad privada. Los sindicatos denuncian que esta medida deja en el aire los puestos de 3.500 funcionarios.
 

6. Tu identidad: Vodafone Sol

Para muchos la privatización de la estación de metro Sol es mucho más que eso, es la privatización de uno de los símbolos de identidad madrileños, anclados a recuerdos de nocheviejas, consumismo desaforado, manifestaciones y acampadas rebeldes. Esta apropiación de los signos identitarios con fines comerciales parece que se ha convertido en un triste ejemplo para otras ciudades como Barcelona, que han mostrado su interés por replicar la idea. Esperemos que los pasajeros también exporten la campaña #tapalamarca.
 

7. Las prisiones

Los pioneros en la privatización de cárceles son los Estados Unidos, el país con más presos en cárceles privadas, unos 131.000 en 2011. Ahora el negocio se está exportando y en España ha comenzado con la privatización de la vigilancia externa. Todavía falta para llegar al modelo de Holanda, donde planean cobrar 16 euros al día a los presos. Por este tema apenas ha habido contestación social.
 

8. Los baños de las estaciones de tren

Por si no te ha quedado claro todavía, TODO será privado y de pago, hasta ir al baño.  Adif ha privatizado los baños de las estaciones de ferrocarril Sants y Atocha para que a partir de ahora los gestione 2theLoo, una coqueta empresa de baños que por un módico precio te ofrece una "experiencia única". Los verdaderos damnificados, además de los viajeros son los sin techo que buscan un lugar para asearse.

 

9. Tu salud

Porque jamás pensaste que alguien se preocuparía por tu salud, dolor o calidad de vida en términos monetarios. Pues te equivocaste, la sanidad es un negocio, y jugoso, a tenor del esfuerzo que hacen muchos políticos para privatizarlo. Pero rápidamente la sorpresa de los ciudadanos y profesionales se tradujo en lucha y desobediencia civil, y por tanto en éxito. En la Comunidad de Madrid se han conseguido paralizar la privatizaciones de seis hospitales y la dimisión de Lasquetty, pero todavía queda recuperar el acceso universal a la sanidad que nos robaron.

 

10. Las cabalgatas de los Reyes Magos

Durante más de 20 años los vecinos del madrileño barrio de Hortaleza han autogestionado su cabalgata de los Reyes Magos, pero desde 2007 el Ayuntamiento de Madrid ha decidido privatizar la cabalgata, otorgándosela a una empresa de gestión de eventos. Los vecinos llevan años organizando una cabalgata alternativa y colaborativa.
Y esta es sólo una pequeña muestra, nos hemos dejado fuera la educación, el ISBN, las Loterías y Apuestas del Estado, los parking públicos, las autopistas... e incontables servicios que tendremos que reivindicar.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

14

  • |
    Joaquín
    |
    05/03/2014 - 12:51pm
    @#13 Asociar privatización a buena gestión es bastante cuestionable. Tenemos ejemplos en España del desastre que ha supuesto dejar en manos privadas determinadas empresas públicas y determinados servicios: las autopistas de peaje, no se puede hacer una gestión más pésima y más ruinosa para el erario público. Lo que sí está comprobado es que sale bastante más caro privatizar. Por ponerte un ejemplo: La gestión pública de la donación de sangre garantiza no sólo el carácter altruista que debe prevalecer en éste tema sino también la seguridad de nuestra salud, que se van a hacer todas las analíticas pertinentes, que se van a tomar todas las medidas de higiene necesarias. Si ésto se privatiza, el dueño del negocio hará todo lo posible por aumentar sus beneficios incluso recortando en higiene, controles, analíticas, en personal,etc. redundando ésto en la seguridad y la salud. Piénsalo un poco y abre tu mente.  
  • |
    japoas
    |
    26/02/2014 - 11:39am
    Posiblemente gracias a su privatización, todas estas cosas funcionan, de lo contrario a lo "peor" ya no existirían. 
  • |
    Eugenia
    |
    26/02/2014 - 10:40am
    Hace poco mas de diez años que vivo en España, soy Argentina, al poco tiempo de llegar vi que aquí había tanta corrupccion como en SudAmérica. El pueblo Español no lo queria ver...esto no es nuevo....vivían con los ojos cerrados...y veo q todavia hay quien no quiere abrirlos...esto no acaba en un par de años. Los estan llevando por el mismo camino que a nosotros y lo peor es q se estan dejando llevar. Dejen de creerse mejores o peores que otros....no son mejores que los "sudakas" ni peores que los Alemanes...se estan dejando robar, no solo el dinero....Siendo  Argentina me canso de escuchar tópicos sobre nosotros.. Lo cual no me ofende porque sé que vienen desde la ignorancia, quien ha tenido la oportunidad de viajar por esos lares sabrá que solo son tópicos...superamos lo vivir en tipis hace rato. Hoy me duele escucharlos de los ESpañoles porque se que la imagen que hoy se le està quedando en la retina al mundo sobre España no es la real..(bueno salvo lo del maltrato animal que es indefendible...por los toros claro)  Por lo demàs hay gente maravillosa que solo tiene que unirse un poco mas para mostrar su fuerza al mundo como ya lo ha hecho otras veces ( mirar a los catalanes...alguna vez han juntado a tanta gente que, no sea por futbol claro, ) los catalanes han salido a defender lo que consideran su país y su cultura el ESpañol deberia demostrar ya lo que le importa España...se rien o critican al sudaka pero aqui la cosa no es muy diferente, solo los mueve el futbol como a taaantos... Jodeeerrr...España no se puede ir al gerete! Que le pasa al pueblo ESpañol que hasta que la mierda no les llegue a la nariz no saldran a pelear por lo suyo...despues no habrà mucho que reparar..
  • |
    fulano
    |
    25/02/2014 - 6:35pm
    Eso de que "no lo pensaste" es un poco atrevido la verdad. Quien conoce la Historia de España lo pensaba. Ya lo creo que lo pensaba.
  • |
    joromo
    |
    25/02/2014 - 5:53pm
    La información que rescátan de lo privado de las personas las utilizan para tildar a las personas. Parémonos a pensar: Que ha pasado en Ucrania, y por donde se está pidiendo perdón a sus ciudadanos. Porque se esta dejando entrar tan irracionalmente a personas que necesitan trabajar, sin regularizar nuestras fronteras ni nuestros estatus sociales. Llegaremos a que tengamos que confrontárnos por echarnos un chusco de pan a la boca, al paso que sigue este país, de corrupción e intereses oscuros, ¿con quién, con los inmigrantes, o con muchos compatriotas que trabajan cobrando 1500€, mientras que otros cobran 300€, con jornadas propias de paises con régimenes de esclavitud? Mientras, las autoridades, no investigan de oficio, estos desajustes sociales, fuentes de conflicto social. Mirando para otro lado.... Eso si las fuerzas del orden dando palos para que ni siquiera se pueda reclamar en un estado que se jazta, con la palabra "democrácia" y "constitución". Porque no existe la denuncia anonima, donde no se aporten datos pero que los inspectores laborales, sociales y judiciales puedan actuar y hacer cumplir la ley vigente.¿No será porque la ley, es sólo para el pobre, para el que padece y para el que hace que el poderoso pueda seguir, en la más absoluta opulencia e inpunidad?........ Pensemos y decidamos.
  • |
    bernat
    |
    25/02/2014 - 3:04pm
    También se ha privatizado a manos de los registradores de la propiedad la decisión de dar o no la nacionalidad a un ciudadano extranjero.Ahora son los registradores de la propiedad quienes valoran y deciden si un ciudadano cumple los requisitos para obtener la nacionalidad o no.
  • | |
    25/02/2014 - 9:23am
    No me extraña nada. En este país donde la corrupción esta haciendo la competencia a los países de América Latina (sin ofender a nadie) no es extraño que traten de robarnos todo.  Aquí los únicos que se salvan son los de siempre. Los que están arriba y no se van a bajar nunca, pase lo que pase y tengan que quitar de enmedio a quién sea. Nos queda la lucha individual nuestros pequeños boicots a esto y lo otro. Es algo importante, cada uno suma y si hacemos algo de manera individual, al final seremos todos. Hasta entonces, nos van a quitar hasta el aire. Ya veremos a donde llegan.
  • |
    Hide
    |
    25/02/2014 - 8:43am
    Es muy muy curioso que el presidente del gobierno forme parte del colegio de registradores, aparte de la privatización del registro, también cerró varias oficinas, incluyendo la que le hacía competencia allá en Santa Pola. Pero vamos, quien querría pensar mal de alguien tan íntegro como Rajoy.
  • |
    Alberto Hernández
    |
    25/02/2014 - 7:13am
    Supuestamente privatizan lo público para ahorrar... Al menos esa es la excusa barata, que nuestros políticos neoliberales nos venden y luego nos la cuelan por detrás. Yo soy de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y hace años nuestro ayuntamiento empezó privatizando cosas tan importantes y esenciales para el pueblo como es la limpieza viaria, los conserjes, los jardineros, los electricistas, etcétera etcétera. Recientemente los directores de los colegios públicos de San Sebastián de los Reyes, se han quejado al ayuntamiento, que desde que privatizaron el servicio de limpieza de las dependencias municipales y colegios públicos, la nueva empresa concesionaria no ha hecho más que empeorar el servicio drasticamente. No hay suficiente personal, no tienen apenas material para realizar sus tareas con la mayor eficacia y a veces hasta los propios trabajadores han puesto de su bolsillo los productos de limpieza. Estas son las consecuencias que a corto o a largo plazo, recibiremos al privatizar estos sectores. Otra cosa que me duele y me preocupa muchisimo es el transporte público. Pago todos los meses 64:50 € para mi abono de transportes mensual, y con lo que me encuentro diariamente es con las largas frecuencias de los autobuses y del metro sobretodo y con la falta de limpieza de los mismos y de las estaciones. No hay derecho q tenga q pagar casi 65 € (más de 10.000 pesetas de las antiguas) mensualmente para luego después encontrarme con estas cosas... En este país vamos de mal a peor.
  • |
    Miguel Ángel
    |
    24/02/2014 - 10:54pm
    Y las ideas, y la cultura ¿quien iba a pensarlo?. Propiedad intelectual lo llaman algo muy distinto a los derechos de autor. Las gestoras de derechos pretenden cobrar por todas las obras, incluso por las que no sean de clientes suyos, incluso por las que sus autoras las hayan declarado como de dominio publico o con licencias libres como algunas creative commons. Derechos irrenunciables del autor lo llaman, pero no lo cobraran los autores en estos casos de obras libres se lo quedaran las gestoras. Privatizando las ideas, privatizando la cultura.
  • |
    Farruco
    |
    24/02/2014 - 8:48pm
    Los que vivimos en la periferia sabemos que en la tele solo nieva cuando nieva en Madrid, sabemos que solo llueve cuando llueve e Madrid, que solo se privatiza cuando se privatiza en Madrid. Diagonal no debería reproducir esta dinámica, y al igual que la privatización de la recogida de cadáveres de ganado sucede en Aragón, deberíais aclarar también que la privatización de las donaciones de sangre es en Madrid, y no dar por supuesto que lo que sucede en Madrid sucede en el todo el mundo mundial. Y quien dice esto con cosas concretas lo dice también con cosas más generales como el desproporcionado número de noticias dedicadas a Madrid como un absoluto. Y sí, ya sé que Diagonal somos un medio pequeño e independiente y que ya quisiéramos poder tener una sede en cada esquina. Ánimo. ;-)
  • |
    orondo
    |
    24/02/2014 - 5:25pm
    Falta la privatización de la democracia.
  • | |
    24/02/2014 - 3:27pm
    Están tomando posiciones ante la que nos viene. El peak oil y la escasez de recursos frenarán su ansiado crecimiento, por eso están acaparando los servicios básicos. La solución está en manos de los ciudadanos y su capacidad para boicotearlos. www.ladyverd.com
  • |
    josex
    |
    24/02/2014 - 2:51pm
    Lo grave, es que los españoles tendríamos que echarnos a la calle, de la misma forma que en Ucrania, porque sino, estos gobiernos de bandoleros que tenemos, trocean el país y se lo regalan a sus amigos, a bajo precio; para cuando salgan de la política obtener un puesto en una gran empresa.
  • Tienda El Salto