Se presenta una denuncia por agresiones de la policía a los internos del CIE de Zona Franca en los últimos días. Una de las personas agredidas era compañero de celda del ciudadano armenio que se suicidó en el centro hace apenas un mes y ha sido deportado el día de ayer.

La campaña Tanquem els CIE (Cerremos los CIE) ha hecho pública la denuncia que ha presentado ante el Juzgado nº9 de Barcelona por las agresiones que se están produciendo en los últimos días dentro del CIE de esta ciudad. Sólo hace un mes que en este mismo centro se produjo la muerte de un ciudadano armenio dentro de una celda de castigo. Una de las personas agredidas que, según miembros de Tanquem els CIE, tenía una pierna rota a consecuencia de los golpes recibidos, fue deportada el día 2 de enero. Casualmente, este interno era compañero de celda de Alik Manukyan, el ciudadano armenio fallecido un mes antes dentro del centro, explica Ainhoa Nadia Douhaibi, de Tanquem els CIE, y era, por tanto, testigo en la causa. Desde este colectivo se está intentando conseguir contactar con él desde el día de su deportación, pero por el momento se desconoce su paradero.
Como todos los años, el pasado día 31 de diciembre se celebró una concentración delante del CIE de Barcelona para exigir su cierre, como parte de las marchas antirrepresivas que tienen lugar el último día del año en esa ciudad. Esa misma tarde, un miembro de la Campaña Tanquem els CIE recibió una llamada de uno de los internos del centro que le alertaba de que estaban sufriendo agresiones por parte de un grupo de antidisturbios que permanecían en el interior. También les informaron de que un grupo de unos 40 internos llevaban varios días en huelga de hambre "en protesta por las precarias condiciones de vida, la deportación de un gran número de compañeros durante las últimas semanas y las continuas vejaciones que están sufriendo por parte de un grupo de agentes que trabajan en el centro", según informan en su comunicado.
Según las mismas fuentes, la madrugada del 1 de enero, el personal del centro celebró la entrada del año nuevo consumiendo alcohol durante su jornada laboral, molestando y humillando a muchos internos. Y por la mañana el grupo de antidisturbios que se encuentra en el interior del centro en los últimos días despertó a los internos "mostrándoles unos palos de madera" y amenazándolos. Como consecuencia, varios internos se decidieron a presentar una queja formal ante el Director del Centro. Tras presentar esta queja, los testigos denuncian haber sufrido agresiones por parte de la policía.
La Campanya Tanquem els CIE y dos abogadas miembros del Observatori del Sistema Penal i Drets Humans de la Universitat de Barcelona han presentado denuncia ante el Juzgado de Instrucción nº9 de Barcelona, que estaba de guardia el día 1 de enero. Además, los hechos se han puesto en conocimiento de los juzgados de control del CIE de Barcelona (juzgado nº1) y del Defensor del Pueblo. Entre las diligencias de urgencia que se han solicitado está que se tome declaración a las víctimas, que pasen un reconocimiento médico y se detengan sus procedimientos de expulsión, para garantizar que puedan testificar en un futuro procedimiento judicial. Según informa Montserrat Fernández, una de las abogadas que han interpuesto la denuncia, por el momento no han recibido ningún escrito otorgando estas medidas.
Además, los denunciantes advierten que no se ha permitido la entrada a personal médico durante estos días para poder constatar las condiciones en las que se encuentran los internos que están en huelga de hambre y los que, según denuncian, han sido agredidos. Por este motivo, un grupo formado por tres médicas y dos abogadas han acudido esta mañana al CIE para intentar que se les permita el acceso al centro y la asistencia a los internos.
Montserrat Fernández, una de las componentes de ese grupo, ha confirmado a DIAGONAL que finalmente se ha permitido la entrada a las abogadas, pero no así al personal médico. Las abogadas han podido hablar con seis de los internos. Uno de ellos había sido trasladado a un hospital esa misma mañana al tener la nariz rota. Los demás presentaban contusiones, pero no han podido ser evaluadas por el personal médico, por lo que se desconoce su gravedad.
Desde DIAGONAL se ha contactado con el departamento de comunicación de la Policía Nacional, que se ha negado a hacer declaraciones por el momento. Su portavoz José Antonio Nin ha indicado que están "recabando datos".
Convocatoria de movilizaciones
Tanquem els CIE ha lanzado un llamamiento a la movilización, con una manifestación el sábado 11 de enero de 2014, a las 16:30h en Plaza España de Barcelona y a las 17h en el CIE de la Zona Franca. "Ante la ineficacia de los mecanismos de control del Centro de Internamiento de Extranjeros, y la falta de transparencia de los CIEs, más que nunca, apelamos a la movilización ciudadana para señalar la opacidad de estos centros y exigir el cierre inmediato de los CIE. A día de hoy ha quedado más que demostrado que la única garantía para el respeto de los derechos de las personas internas, es el cierre de los CIE", explican en su comunicado.
comentarios
0