Cuatro horas de concentración frente al congreso autonómico
1.000 personas rodean el Parlamento de Andalucía

La acción del 25S en Sevilla transcurrió sin incedentes.

26/09/12 · 0:00
Hazeina

Desde las 17h fue llegando gente a la puerta de un Parlamento autonómico fuertemente vigilado por la Policía. La convocatoria era doble en Sevilla: el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se manifestaba por el caso de los ERE’s, hasta el lugar acordado con la coordinadora local del 25S. Allí se han llegado a concentrar unas 1.000 personas en la salida de los coches oficiales del Parlamento andaluz. Una convocatoria se añadía a las anteriores: compartir, a través de todos los medios posibles, qué ocurría a cada instante en el Congreso. Conforme avanzaba la tarde, se conocían las primeras cargas policiales.

Los gritos de la gente se escucharon desde las calles adyacentes, “ahí está la cueva de Alibaba”,”Que no, que no, que no queremos pagar su deuda", o el ya mítico “Que no que no que no nos representan”, hacían respirar un ambiente muy similar a las manifestaciones del 15M.

Al principio, la policía mantenía la salida despejada hasta que a las 18:30 la gente ha empezado a sentarse en el suelo bloqueando la salida. Al cabo de un rato, la concentración en la salida del Parlamento se ha convertido en una marcha que ha rodeado el edificio autonómico, rodeándolo al completo. Todas las salidas estaban custodiadas por unidades de la UIP de la Policía Nacional.

Sobre las 20h, se ha leído un manifiesto mientras unas 3 furgonetas de antidisturbios se preparaban para una posible carga con los escudos y los cascos listos. Al final no han actuado y la acción de rodear el parlamento se ha realizado sin ningún incidente. En el manifiesto se remarcaba que no se quiere ni un gobierno del PP ni el actual Gobierno autonómico de PSOE + IU.

Pasadas las 21h, la policía estableció un férreo pasillo para permitir que salieran del Parlamento multitud de vehículos, ante los abucheos de las personas que allí permanecían concentradas. Una persona rompió el cordón policial . Tras ser llevada a una de las furgonetas policiales, fue identificada sin más consecuencias por el momento. “Ya habéis protestado durante unas horas, ahora se acabó”, así justificaba uno de los policías, por supuesto, con la placa de identificación al revés y escondida en la solapa, su actuación.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto