El 3 de febrero se celebró en Alcalá de Henares la segunda charla-coloquio en la Plaza de Cervantes. El objetivo era explicar a los asistentes en qué consisten las medidas recién aprobadas por el Gobierno y que recortan los derechos laborales de los trabajadores y alargan la edad de jubilación.
- 27-E, Huelga contra la reforma de pensiones
- Semana de movilizaciones en todo el Estado contra la reforma de las pensiones
- Huelga de hambre contra la reforma de las pensiones
- La mayoría sindical vasca sigue su propia agenda
- Casals de Joves de Catalunya y el Moviment Laic i Progressista critican la actuación de Interior el sábado en la Casa de la Vaga
El pasado 3 de febrero se celebró en Alcalá de Henares la segunda charla-coloquio en la Plaza de Cervantes de la ciudad convocada por la Unión Anarquista Revolucionaria (UAR) para explicar en qué consiste el recorte social que acaba aprobar Gobierno, Patronal y los Sindicatos (CCOO y UGT). El acto informativo lo llevaron a cabo militantes del sindicato CNT.
Al igual que la charla celebrada el pasado 26 de enero, la Plaza de Cervantes fue tomada por un numeroso dispositivo policial. Miembros policía nacional se habían desplazado desde Madrid a Alcalá de Henares. Una vez iniciada la conferencia sobre el ‘pensionazo’ el jefe de policía irrumpió y pidió la documentación a todos los asistentes pues “el acto no había sido notificado a la Delegación de Gobierno” , según argumentó.
A pesar de que los concentrados explicaron que para las charlas coloquio no hace falta notificar nada, todos los asistentes fueron identificados. A diferencia de la anterior convocatoria los carnés de identidad fueron devueltos sin ‘cantar’ en voz alta los nombres y apellidos de los asistentes. La charla, a pesar de la interrupción de la policía, continuó sin problemas. Los concentrados y los convocantes acordaron seguir con este tipo de protestas en el centro de la ciudad.
comentarios
0