Los sindicatos alternativos (CJC y CNT) de Segovia afirman que el escaso seguimiento de la huelga puede ser debido a la escasa posibilidad de colapsar esta ciudad porque es posible llegar fácilmente a cualquier puesto de trabajo, al contrario de ciudades más grandes donde la actuación sobre los transportes puede ser crucial, informa Juan Carlos García desde Segovia.
Los sindicatos alternativos (CJC y CNT) de Segovia afirman que el escaso seguimiento de la huelga puede ser debido a la escasa posibilidad de colapsar esta ciudad porque es posible llegar fácilmente a cualquier puesto de trabajo, al contrario de ciudades más grandes donde la actuación sobre los transportes puede ser crucial, informa Juan Carlos García desde Segovia.
En las primeras horas del día 29, un piquete formado por integrantes de CC OO, UGT, IU, Jóvenes de IU y Jóvenes de CC OO ha bloqueado la salida de los camiones de basura y terminal de autobuses urbanos y ha comprobado, sin incidentes, el cumplimiento de los servicios mínimos en medio de una presencia policial constante.
Otro piquete, formado por el Comité de Huelga formado por CNT, CGT, Segovia de Izquierdas, PCPE, CJC y Coordinadora Antifascista se ha establecido en la salida de los camiones de basura en las primeras horas de la madrugada del 28 al 29. En la terminal de autobuses urbanos y en la entrada al Polígono de El Cerro (el más cercano al núcleo urbano), Eroski. En el Eroski los trabajadores que no han secundado la huelga evitaron las entradas convencionales al centro comercial. De nuevo, la presencia policial ha sido una constante.
10:30: En las principales avenidas y paseos comerciales apenas hay dos establecimientos cerrados por huelga. El clima de consumo es el de un día normal. Excepto excepciones, los comercios han abierto.
12:00: El piquete formado por el sindicalismo alternativo aglutina a 40 personas y ha estado activo se ha concentrado en la avenida Fernández Ladreda, repartiendo información y utilizando megafonía.
12.30: Un militante de CJC comenta las sensaciones acerca del seguimiento: bastante escaso. Han conseguido que dos comercios cierren, pero no saben si habrán abierto tras su marcha. Indican la tardanza en la convocatoria de huelga, pero la secundan. Remarcan su desvinculación de los sindicatos mayoritarios, por lo que han convocado su manifestación a las 19:30, mientras que a las 18:00 tendrá lugar la convocada por CCOO, UGT y el resto de convocantes antes señalados.
comentarios
1