Este año, mientras que los parlamentarios debaten sobre el estado de la nación en sus términos partidistas, el pueblo tendrá la oportunidad de realizar su propio debate de forma paralela.
"Hemos decidido regalarnos el debate que nos merecemos, el debate donde se tratan nuestras preocupaciones reales, los problemas de fondo. Les dejamos a ellos y ellas, y sus voceros entretenerse en el circo, nosotros y nosotras no tenemos tiempo que perder". Así arranca la convocatoria colgada en la web de la asamblea de Arganzuela, donde nació la idea antes de propagarse por los demás barrios y pueblos.
La cita es ambos días, 29 y 30, a partir de las 7 de la tarde. La Puerta del Sol, a 300 metros del parlamento, es el lugar escogido. El objetivo de este debate es dar voz a las personas que quieran participar de una puesta en común de los problemas económicos, de derechos sociales y políticos en el estado. "Debatir constructivamente", asi lo define la invitación a la convocatoria.
El formato del debate consistirá en una ponencia de aproximadamente 15 minutos por parte de especialistas en los diferentes ejes temáticos y un debate asambleario posterior entre los presentes. Profesores universitarios como Victor Sampedro o Jaime Pastor y participantes de movimientos como Juventud Sin Futuro se encuentran entre los ponentes que introducirán los temas. La participación es abierta.
El debate del pueblo sobre el estado de la nación dividirá los temas de reflexión entre los dos días: en la jornada de hoy se tratarán asuntos de economía y derechos sociales, y para mañana quedan los ejes de política y ciudadanía.
comentarios
1