Los ’indignados’ convocan una reunión junto a la Ciutadella para valorar la acción acordada por las asambleas de barrio del movimiento.
Fotogalería: Cientos de personas paran el primer desahucio en Madrid. Fotos: Álvaro Minguito y David Fernández
Los mossos aíslan a la prensa mientras van entrando más diputados
El movimiento 15M de Barcelona ha convocado una asamblea para valorar el intento de bloqueo de la sesión presupuestaria de hoy en el Parlament catalán. La reunión, convocada para las 13.30 en el parque de la ciutadella (entrada Wellington con Pujades) está comenzando en estos momentos.
En medio de un clima mediático que está mostrando una hostilidad sin precedentes hacia el movimiento surgido hace un mes, desde la asamblea de Barcelona se llama a conservar la calma y se recuerda el carácter pacífico de la acción de desobediencia civil frente al Parlament.
Los diferentes medios están recogiendo las declaraciones de representantes políticos y creadores de opinión sobre una supuesta "deriva violenta" del movimiento. Ningún medio de comunicación ha facilitado datos de agresiones durante la acción de resistencia pasiva no violenta con la que se pretendía bloquear el Parlament.
"Algunos diputados han sufrido pintadas, empujones y el impacto de alguna piel de plátano fueron las consecuencias más llamativas del encuentro entre manifestantes y políticos" es todo lo que alcanza a concretar La Vanguardia en una información encabezada por el titular "Los diputados catalanes, atacados con sprays y acosados a empujones".
El conseller de Interior, Felip Puig, ha retrasado su comparecencia ante la prensa. De momento no se han facilitado datos oficiales sobre detenciones ni sobre acciones violentas.
Sí se ha abucheado e increpado tanto a políticos como a agentes de policía y medios de comunicación durante la entrada de representantes al Parlament bajo la protección de un cordón policial.
La asamblea de Barcelona ha convocado otra concentración en las proximidades del Parlament para las 17 horas de hoy. Finalmente, el debate sobre los prespuestos autonómicos, en los que el Gobierno de Artur Mas (CiU) presentará nuevos recortes del gasto público, se ha retrasado al último punto del orden del día debido a la ausencia de la mitad de la representación parlamentaria.
comentarios
8