NACE UN NUEVO ESPACIO FEMINISTA PARA LA MÚSICA
Otro Ladyfest bajo el sol

El éxito del LadyFestSur, festival feminista de
música y creación, todavía resuena en los rincones
de la ciudad. El banco de pruebas de lo que
seguramente acabará siendo una cosa más grande
se celebró el 12 de mayo en Sevilla.

24/05/07 · 0:00
Edición impresa



Que quede claro, dicen
las organizadoras:
LadyFest-
Sur
no es Lady-
FestSevilla. El festival quiere
abrirse a otras ciudades del
sur y a todas las propuestas
que se planteen, eso sí, en la
línea que delimita su manifiesto:
Autogestión, Horizontalidad
y Feminismo. ¿Significa
esto que los LadyFest son
sólo citas para mujeres?
Nooo. Como decían las organizadoras
del LadyFest Berlín,
“cualquiera que sea tu género,
si te sientes una Lady,
únete al LadyFest”.

El CSOA Casas Viejas -en
peligro de desalojo inminente
y en presente de resistencia
potente- acogió la jornada
festivalera diurna y vespertina.
Se sucedieron las sesiones
de LadyDj’s, los cortos
y los talleres -música y sexualidad-,
dándose así la máxima
de todo LadyFest que se
precie: privilegiar espacios y
tiempos donde la creatividad
de las mujeres sea la prioridad.
El taller de música lo dirigieron
Elena Fernández de
los Rock & Roll Dildos y
Diana P. de los Salieri. Exitazo.
En la muestra de Ladyarte,
ladyartistas como Celia
Macías, Marta Altieri o
Irene Mala mostraron su trabajo.
El mercadillo de libros
y música lo pusieron distribuidoras
independientes, como
Rompepistas o la librería
La Fuga. Y para continuar,
cómo no, música hecha por
mujeres: los RockandRoll
Dildos y la Trisexual Band
deleitaron a la concurrida galería
con degustaciones finas
de rock, electro-pop y desternillante
espectáculo. La fiesta
se trasladó después al Utopía,
bar queer de la Alameda de
Hércules y segunda sede del
LadyFest, donde The Annas
ofreció un lounge acústico y
DJ Stereofan caldeó el fin de
la velada; la euforia del éxito
de la convocatoria fue quemada
a conciencia.

Encuentro
de mujeres creativas, con ganas de mover otros panoramas
y de montárselo fuera
del tiesto. En palabras de las
organizadoras: “Ladyfest Sur
se presenta con una primera
edición pequeña en tamaño
pero grande en aspiraciones.
Queremos trabajar con
artistas locales y potenciar
la creación feminista, atraer
al público y configurar nuestro colectivo según la participación
en este primer asalto.
Más adelante habrá más fiestas,
festivales, formación y
producción propia, traeremos
grupos de fuera... todo
está por construir”.

Desde que en Olimpia, EE
UU, se diera el primer festival,
los LadyFest no han dejado
de sucederse. Todos comparten
el espíritu ‘lady’ pero
las organizaciones son autónomas
entre sí -una de las
máximas del Fest es el desarrollo
de las redes culturales
a nivel local. El espíritu ‘lady’
es una actitud o un estilo de
vida que consiste en fomentar
la cultura de la autogestión
en un marco alternativo
a la lógica de mercado; actitud
que se utiliza como herramienta
para montar espacios
donde la creatividad de las
mujeres sea fomentada,
puesta a la luz, compartida y
disfrutada. Sólo el año pasado
se montaron LadyFest en
lugares tan dispares como
Monterrey, Toulouse o Las
Vegas. ¿A qué estáis esperando
para montar un LadyFest?

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto