- Editorial: Virus
Precio: 11 euros
171 pág., 2005
RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN
- Editorial: Virus
Precio: 11 euros
171 pág., 2005
RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN
Tras el referéndum de
marzo sobre la Constitución
Europea, en
las agendas de las izquierdas-
institucional, alternativa,
nacionalista, etc.-, se diría
que el tema de Europa se ha
caído. Sobre todo tras el ‘no’
francés a dicha carta magna,
que parece herida de muerte.
Pero la Constitución no es
más que un jalón en el largo
recorrido, aún abierto, que
hay que seguir cortocircuitando.
Nos puede ayudar a ello
esta excelente vulgata contextualizadora.
Fernández
Durán, uno de los máximos
‘expertos alternativos’ sobre
la Unión Europea, repasa estos
cinco últimos años en los
que las élites políticas y económico-
financieras europeas
deciden dotarnos de una
constitución neoliberal. La indigesta
ampliación hacia el
este, las diferencias y fricciones
con el ‘amigo norteamericano’,
las implicaciones de la
posible entrada de Turquía,
la necesidad del “músculo militar”,
las dificultades para lograr
legitimidad ante las poblaciones,
el papel del Estado-
nación en estas transformaciones,
la falta de un imaginario
común ‘europeo’, la
gestión del miedo al “otro” interno
y externo, la realidad
del supuesto contrapeso al
unilateralismo del gobierno
USA.... Proceso de “construcción
europea” que no es ni lineal,
ni cerrado, sino que es
una incógnita en la que las
respuestas de la ciudadanía
(con o sin papeles), entre
otros actores, es decisiva.
comentarios
0