ÁNGEL CALLE
- Editorial: Popular. Precio: 12 euros. 275 páginas, 2005
La desaparición mediática
del llamado ‘movimiento
antiglobalización’, y la
escasa capacidad de convocatoria
de las últimas movilizaciones
internacionales contra la
guerra, parecen dar la razón a
quienes sostienen que lo ‘antiglobi’
ya feneció. Pero que su
espacio de visibilización por excelencia,
las contracumbres, no
‘funcionen’ como desde 1999
(Seattle) hasta 2003 (Génova),
no quita que hace apenas una
semanas, el Foro Social Mundial,
en Karachi (Pakistán) reuniese
a unos 20.000 activistas.
Por eso, libros como éste son de
gran actualidad: sigue siendo
necesario reflexionar sobre los
aciertos y límites de los nuevos
movimientos globales.
Ángel Calle plantea que transitamos
por un nuevo ciclo de
luchas, con una serie de rasgos
propios, nuevos marcos de sentido,
nuevos discursos y prácticas.
Una cultura política diferente,
aunque comparta muchos
de sus rasgos constituyentes
con las anteriores, cimentada
en tres patas: el internacionalismo,
y la capacidad de pensar
y actuar a nivel mundial; la
multidimensionalidad de sus
concepciones y demandas; y,
sobre todo, la apuesta decidida
por la democracia radical.
Quizás la pega de esta investigación
sea que la faceta descriptiva
o sociológica toma
demasiada importancia: se
echan en falta más valoraciones.
Aun así, aporta unas más
que interesantes reflexiones
sobre este nuevo polo de referencia
de la acción colectiva.
comentarios
0