CASI 60 GRUPOS SE UNEN PARA CRITICAR LA EXPO DE ZARAGOZA
Música contra la Expo de Zaragoza

‘Cuando el Ebro suena... ¡disidencia lleva!’ es el
nombre del proyecto de 58 bandas de Zaragoza
unidas solidariamente en la crítica a la Exposición
Internacional de Zaragoza 2008. Los interesados se
pueden descargar el resultado en la web.

12/06/08 · 0:00
Edición impresa


El resultado ha sido
un triple CD
con libreto a todo
color en el que
encontramos 58 canciones
de bandas zaragozanas como
Violadores del Verso,
Chicharrica, Mallacán,
Criatura, Jahsta o Manolo
Makezabolo, cada uno en
su estilo: rap, punk, hardcore,
reggae, son, rock,
electrónica, etc.

El proyecto, sin más ánimo
de lucro que la retroalimentación
de la cultura
disidente y las actividades
alternativas a la Expo, nació
de un grupo de amigos
que empezaron a correr la
voz. Durante meses, la noticia
de un recopilatorio musical
contra la Expo corrió
como la espuma, llegando
en junio de 2008 a este completo
compendio de los grupos
disidentes de la ciudad.
Para la edición del CD y
del libreto se ha contado
con una licencia libre llamada
Color Iuris, siendo el
primer disco tangible que
apuesta por este contrato.

Éste permite difundir sin
lucro cualquiera de las canciones,
sin que haya ningún
intermediario que se enriquezca
a costa de la creatividad
de otros. La apuesta
por la cultura libre y popular
ha llevado a que los impulsores
del trabajo faciliten
la libre descarga de las
canciones a través de internet.
En la página web de
Color Iuris se facilita el acceso
al proyecto, que cualquiera
puede descargarse.

Zaragoza patas arriba

Desde que se decidió que
Zaragoza albergara la Exposición
Internacional
2008, la ciudad se ha adaptado
al evento con lo que
muchos esperaban: especulación,
trasvase de dinero
público a bolsillos privados,
destrucción de espacios
naturales, represión
policial o mentiras mediáticas.

Ante ello, los músicos
comprometidos no iban a
quedarse callados y Cuando
el Ebro suena... ¡disidencia
lleva! es buena muestra
de ello. De las 58 canciones
del recopilatorio, todas de
grupos de Zaragoza, la mitad
son inéditas y muchas
de ellas grabadas para la
ocasión, con letras aludiendo
directamente a la Expo.
Éste es el caso de las canciones
de Mallacán, Huellas
de Barro, Prau! o 31
Rap School. Además, descubrimos
grupos que todavía
no han editado un disco,
como Serruchazo, Alma de
Nómada o Los Olvidados de
la Morgue.

El recopilatorio, presentado
con un atractivo
y completo libreto de 32
páginas, con información
de los grupos y sobre la
Expo, se regala con la
compra de una piruleta de
corazón, por diez euros.
Estará disponible en circuitos
de distribución alternativos
(Genosas o Mala
Raza), así como en centros
sociales y locales solidarios
de Zaragoza y otros
puntos del planeta.
Ya se han concretado algunas
presentaciones en directo.
La primera, el 13 de
junio en la Plaza Asso de
Zaragoza, con las actuaciones
de nueve de las bandas.
El 28 de junio en la Plaza de
San Agustín tocarán otras
bandas, entre ellas los Chicharrica,
en un concierto
que organiza Radio Topo.
En julio hay otra presentación
prevista en el barrio
de La Paz de Zaragoza y en
otros lugares como Calatayud,
Leciñena o Getafe
(Madrid).

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto