Simón Mejía
Del grupo Bomba Estéreo.
“Éste es el nuevo rock n’ roll”

Hablamos con Simón Mejía, fundador de este grupo nacido en las calles de Bogotá, a propósito del disco y el lugar de Bomba Estéreo en el contexto del auge de la música popular.

11/12/12 · 13:21
Edición impresa

En los barrios de Bogotá, al igual que en cada pueblo de Colombia, la música hierve. En las grandes capitales europeas y norteamericanas el tapón clasista ya no resiste más y de un tiempo a esta parte es incapaz de impedir que por sus lados se escabullan, casi como una enfermedad para el anglocentrismo, bandas como los colombianos Bomba Estéreo y su aggiornamento del bagaje musical caribeño.

En 2008 irrumpieron con un segundo disco, Estalla, que contenía un tema, Fuego, que trascendió las fronteras y quizá las expectativas del propio grupo. Al revuelo le siguieron remixes, versiones de Technotronic, giras internacionales por medio mundo y ahora llega el momento de disfrutar de su nuevo trabajo: una Elegancia Tropical que es una declaración de intenciones, capaz de evitar las fáciles repeticiones de esquemas y, con algo de inesperada densidad, adquirir unas espectaculares tonalidades. Si a eso le añadimos las colaboraciones de amigos auténticos en lugar de aquellas fijadas por la industria para realzar la comercialidad de un producto, tenemos la certeza de que estamos ante un proyecto real, capaz de pagar tributo a lo local (el tambor de Franklin Tejedor o las voces de Catalina García y Alejandro Gómez Cáceres) y a lo global (el rapero carioca BNegao y la punta de lanza del kuduro Buraka Som Sistema). Hablamos con su fundador Simón Mejía a propósito del disco.
 

¿Qué es para Bomba Estéreo el concepto de elegancia tropical?
Elegancia Tropical es una vista a la música del trópico que venimos haciendo, pero esta vez desde un lugar diferente. Elegancia Tropical es el frío y el calor a la vez, el mar y la montaña, lo orgánico y lo electrónico en una misma sartén, en una misma olla a cocción lenta y con mucho corazón.

¿Qué papel ha jugado en este disco todo el mundo descubierto a raíz de las giras internacionales que habéis realizado? ¿Cuál es el lugar que más os ha impactado de los visitados?
Las giras y los viajes han sido definitivos. A nivel personal y musical, aprendimos inmensamente y descubrimos músicas que quizás de otra manera no lo hubiéramos hecho, sobre todo ver actos en vivo que te inspiran, corrientes nuevas de música electrónica, música africana en vivo, en fin todo eso a lo que se tiene acceso en los festivales y además da un gran honor de compartir tarima. Definitivamente Marruecos fue muy impactante y el Roskilde Festival no dejó de asombrarnos.

¿En algún momento sentís que la música pop anglosajona mira por encima del hombro a los ritmos más populares como los que soléis hacer?
Pienso que cada cual tiene su espacio. Obviamente por la predominancia cultural que ha tenido el mundo anglo sobre nuestras culturas, esta música extrañamente es casi que hasta más aceptada aún en nuestros países. Pero es una situación que está cambiando con el cambio de energías que el mundo está teniendo. Los grandes polos van para abajo, suben los nuevos, y así se va balanceando el ciclo. Hoy en día es impresionante ver cómo la música latina y la música del mundo se está tomando las pistas. ¡Y con una fuerza diferente que es la sangre y el calor que corre por esta música, que puede dejar a cualquier roquero de los más hard mirando chispas! Este es el nuevo rock n roll.

¿Sois conscientes de que actuáis como punta de lanza de estilos desconocidos para mucha gente de Europa o Estados Unidos?
Cuando comenzamos a hacer música no eramos conscientes de que estos ritmos iban a llegar a establecerse mundialmente, simplemente estábamos experimentando en nuestros estudios de grabación. Hoy en día, y mirando en perspectiva, sí me doy cuenta que Bomba al lado de otros proyectos más ha sido la delantera en lo que se trata de música nueva de Colombia. Me encanta la idea de hacer una música que aún no es muy clasificable y que pone a la gente en un mood a veces muy extraño, pues no saben cómo asimilarla con sus cuerpos al bailar. El resultado de esto es como una mezcla entre convulsión corpórea y locura total. ¡Increíble!.

Me parece muy interesante cierto mensaje que emana de alguna letra (como Caribbean power o Mozo) en contra del sexismo con que a veces se asocia la música de baile…
Sí, pienso que es un estigma el creer que la música de baile está emparentada con esa idea, aunque obviamente hay algo de eso en la música de baile, ya que apela al cuerpo. Lo que nosotros tratamos de hacer es música bailable para las pistas, pero también para pensar, para sentir, para pensarnos como individuos.

“Me encanta la idea de hacer una música que aún no es muy clasificable y que pone a la gente en un mood a veces muy extraño”

Aunque si lo importante en la música no es lo que se dice sino la acción que provoca, la vuestra provoca baile, conectividad y colectividad, unión… En este sentido vuestra aportación extramusical es también importantísima. ¿Qué opináis al respecto?
Opino que la música, más que música, es un canal de comunicación a varios niveles, son frecuencias que le llegan a la gente y cada persona las toma de maneras diferentes, aquí es donde se da la magia de algo que se nos sale de las manos, y se vuelve energía pura. Nosotros hacemos nuestra parte, que es una serie de sonidos y letras, que nos salen del interior, y que hacemos con el corazón y con la mente…. de ahí para allá son sólo frecuencias que se transmiten y circulan por el aire y cada cual la toma a su manera.

Para finalizar, nos encantaría que nos recomendaseis cinco artistas colombianos aun por conocer en Europa y a los que debamos seguirles la pista.
Mitú, Son Palenque, Dj Fresh, 039 y Alegres Ambulancias.

Tags relacionados: Colombia Música
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • | |
    Mié, 05/08/2013 - 13:11
    En Madrid el 18 de Julio. Sala But<br />Preventa ya disponible en&nbsp;http://www.tierracandela.com/ y en toda la red de distribución de Ticketmaster
  • Liliana Saumet es la vocalista de Bomba Estéreo / Diego González
    separador

    Tienda El Salto