LA VIDA SEXUAL DE LAS PALABRAS'
Cuando la palabra habla

Cinco años antes de
que una película pusiera
de moda la vida
de las palabras, alguien tan
conocedor de las intimidades
del lenguaje como
Julián Ríos, entregaba esta
joya a medio camino entre
el ensayo literario y la ficción.
Un fuera de serie como
es el autor de Larva paría
un fuera de género, este
libro que hoy resulta tan gozosamente
vivo. Tres puntos
de vista, el de una lectora
joven, el de un adulto y el
de un viejo crítico literario
ponen ante el lector un modo

15/10/06 · 18:07
Edición impresa

Cinco años antes de
que una película pusiera
de moda la vida
de las palabras, alguien tan
conocedor de las intimidades
del lenguaje como
Julián Ríos, entregaba esta
joya a medio camino entre
el ensayo literario y la ficción.
Un fuera de serie como
es el autor de Larva paría
un fuera de género, este
libro que hoy resulta tan gozosamente
vivo. Tres puntos
de vista, el de una lectora
joven, el de un adulto y el
de un viejo crítico literario
ponen ante el lector un modo
de percibir el arte en íntima
fusión con la vida. Tres
modos de abordar la crítica
y un solo basamento: ofrecer
la experimentación erótica
del lenguaje. Una cercanía
de primer plano a las
palabras hasta dar con sus
metamorfosis, sus posibilidades
lúdicas y creadoras.
“Las palabras son para mí
cuerpos tocables, sirenas visibles,
sensualidades incorporadas”,
decía Pessoa. Y
Julián Ríos, entre el diálogo
socrático y el juego surrealista,
no dice otra cosa.

Tags relacionados: Julián Ríos Libros
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto